Imágenes caninas hispanoamericanas del período de conquista y colonización: textos y contextos
Resumen: En los últimos años, los animales han cobrado un interés creciente dentro de los estudios humanísticos y se han convertido en un rico objeto de estudio de carácter interdisciplinar. Se advirtió que a través de ellos era posible llevar a cabo la decodificación de la cultura propia de distint...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5219 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-5219 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
PERRO CONQUISTA ESPAÑOLA MONSTRUOS CRONICAS ANIMALES |
spellingShingle |
PERRO CONQUISTA ESPAÑOLA MONSTRUOS CRONICAS ANIMALES Orsanic, Lucía Imágenes caninas hispanoamericanas del período de conquista y colonización: textos y contextos |
topic_facet |
PERRO CONQUISTA ESPAÑOLA MONSTRUOS CRONICAS ANIMALES |
description |
Resumen: En los últimos años, los animales han cobrado un interés creciente dentro de los estudios humanísticos y se han convertido en un rico objeto de estudio de carácter interdisciplinar. Se advirtió que a través de ellos era posible llevar a cabo la decodificación de la cultura propia de distintas civilizaciones y que los textos literarios constituían un vehículo privilegiado para este propósito. El análisis de los animales nos interesa como espejo de los hábitos y las costumbres del hombre, como proyección de las virtudes y defectos humanos, como símbolo. A partir de esta premisa, procuraremos llevar a cabo el relevamiento de una serie de fuentes textuales e iconográficas hispanoamericanas focalizadas en un animal particular, el perro, a fin de arribar a los rasgos fijos y variables en el contexto hispanoamericano del período de conquista y colonización y el significado que estos comportan. Nuestra propuesta de lectura revela dos grupos caninos, a saber: el de compañía y el soldado-monstruoso, vinculados al perro del hombre americano y al perro del conquistador, respectivamente. Observamos que ambos tipos perrunos refuerzan el imaginario que se construye durante el período trabajado para cada uno de los grupos humanos señalados |
format |
Artículo |
author |
Orsanic, Lucía |
author_facet |
Orsanic, Lucía |
author_sort |
Orsanic, Lucía |
title |
Imágenes caninas hispanoamericanas del período de conquista y colonización: textos y contextos |
title_short |
Imágenes caninas hispanoamericanas del período de conquista y colonización: textos y contextos |
title_full |
Imágenes caninas hispanoamericanas del período de conquista y colonización: textos y contextos |
title_fullStr |
Imágenes caninas hispanoamericanas del período de conquista y colonización: textos y contextos |
title_full_unstemmed |
Imágenes caninas hispanoamericanas del período de conquista y colonización: textos y contextos |
title_sort |
imágenes caninas hispanoamericanas del período de conquista y colonización: textos y contextos |
publisher |
Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5219 |
work_keys_str_mv |
AT orsaniclucia imagenescaninashispanoamericanasdelperiododeconquistaycolonizaciontextosycontextos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820527179890689 |