Correspondencias y tensiones de la relación palabra/imagen en la cultura latinoamericana

"Ya en 1964 Roland Barthes advertía que “el hombre moderno, el hombre de las ciudades, pasa su tiempo leyendo. Lee, ante todo y sobre todo, imágenes, gestos, comportamientos” (Barthes, La aventura 223). Medio siglo después, vivimos en medio de una proliferación vertiginosa de imágenes que nos i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Puppo, María Lucía, Queirolo, Graciela
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Chile. Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5193
Aporte de:
id I33-R139123456789-5193
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic CULTURA CONTEMPORANEA
IMAGEN
COMUNICACION VISUAL
spellingShingle CULTURA CONTEMPORANEA
IMAGEN
COMUNICACION VISUAL
Puppo, María Lucía
Queirolo, Graciela
Correspondencias y tensiones de la relación palabra/imagen en la cultura latinoamericana
topic_facet CULTURA CONTEMPORANEA
IMAGEN
COMUNICACION VISUAL
description "Ya en 1964 Roland Barthes advertía que “el hombre moderno, el hombre de las ciudades, pasa su tiempo leyendo. Lee, ante todo y sobre todo, imágenes, gestos, comportamientos” (Barthes, La aventura 223). Medio siglo después, vivimos en medio de una proliferación vertiginosa de imágenes que nos interpelan desde carteles, pasacalles, afiches publicitarios, pancartas, libros, revistas, periódicos, cuadros, objetos, álbumes de fotografías, pantallas y sucesivos dispositivos electrónicos con los que convivimos a diario. En todos estos casos, la palabra “imagen” equivale a signo visual o icónico, lo que la lengua inglesa designa como picture. Tanto la expansión de la cultura visual llevada a cabo por las nuevas tecnologías como el avance de los estudios de la imagen son factores que han contribuido a que se hable, desde hace unas décadas, de un “giro visual”, “icónico” o “pictórico” en las humanidades y las ciencias sociales (Martin Jay; Gottfried Boehm; W. J. T. Mitchell)..."
format Artículo
author Puppo, María Lucía
Queirolo, Graciela
author_facet Puppo, María Lucía
Queirolo, Graciela
author_sort Puppo, María Lucía
title Correspondencias y tensiones de la relación palabra/imagen en la cultura latinoamericana
title_short Correspondencias y tensiones de la relación palabra/imagen en la cultura latinoamericana
title_full Correspondencias y tensiones de la relación palabra/imagen en la cultura latinoamericana
title_fullStr Correspondencias y tensiones de la relación palabra/imagen en la cultura latinoamericana
title_full_unstemmed Correspondencias y tensiones de la relación palabra/imagen en la cultura latinoamericana
title_sort correspondencias y tensiones de la relación palabra/imagen en la cultura latinoamericana
publisher Universidad de Chile. Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos
publishDate 2019
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5193
work_keys_str_mv AT puppomarialucia correspondenciasytensionesdelarelacionpalabraimagenenlaculturalatinoamericana
AT queirolograciela correspondenciasytensionesdelarelacionpalabraimagenenlaculturalatinoamericana
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820527159967745