Experiencia teopática y lenguaje teofánico : la condición fronteriza de la Hermosura en la estética de Teresa de Ávila
Resumen: El objetivo de esta artículo es plantear que más allá de la explícita fuente patrística agustiniana de las figuras de la Hermosura y del Maestro interior y de la hipotética influencia de la poesía sufí del amor puro que mora en los corazones, Teresa de Ávila construyó, como escritora, un re...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontifícia Universidde Católica de São Paulo
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5180 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-5180 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
Teresa de Jesús, Santa, 1515-1582 LITERATURA ESPAÑOLA ESTETICA TEOFANIA |
spellingShingle |
Teresa de Jesús, Santa, 1515-1582 LITERATURA ESPAÑOLA ESTETICA TEOFANIA Avenatti de Palumbo, Cecilia Inés Experiencia teopática y lenguaje teofánico : la condición fronteriza de la Hermosura en la estética de Teresa de Ávila |
topic_facet |
Teresa de Jesús, Santa, 1515-1582 LITERATURA ESPAÑOLA ESTETICA TEOFANIA |
description |
Resumen: El objetivo de esta artículo es plantear que más allá de la explícita fuente patrística agustiniana de las figuras de la Hermosura y del Maestro interior y de la hipotética influencia de la poesía sufí del amor puro que mora en los corazones, Teresa de Ávila construyó, como escritora, un registro simbólico propio que presenta una tensión paradójica entre el “camino apofático” de desapego y silencio de todo lo que no es Dios y la afirmación del alma como un castillo concéntrico y cristalino en cuya interioridad habita la “Hermosura teofánica”. Así considerada la propuesta teresiana resulta cercana a los lenguajes poético-místicos de la espera y el vacío de nuestro tiempo, en la medida en que por medio del lenguaje simbólico ofrece el trazado de una estética y mística de la desnudez, en la que el Maestro interior revela la prístina Hermosura de su luz pura como meta del camino del hombre hacia el encuentro con Dios. |
format |
Artículo |
author |
Avenatti de Palumbo, Cecilia Inés |
author_facet |
Avenatti de Palumbo, Cecilia Inés |
author_sort |
Avenatti de Palumbo, Cecilia Inés |
title |
Experiencia teopática y lenguaje teofánico : la condición fronteriza de la Hermosura en la estética de Teresa de Ávila |
title_short |
Experiencia teopática y lenguaje teofánico : la condición fronteriza de la Hermosura en la estética de Teresa de Ávila |
title_full |
Experiencia teopática y lenguaje teofánico : la condición fronteriza de la Hermosura en la estética de Teresa de Ávila |
title_fullStr |
Experiencia teopática y lenguaje teofánico : la condición fronteriza de la Hermosura en la estética de Teresa de Ávila |
title_full_unstemmed |
Experiencia teopática y lenguaje teofánico : la condición fronteriza de la Hermosura en la estética de Teresa de Ávila |
title_sort |
experiencia teopática y lenguaje teofánico : la condición fronteriza de la hermosura en la estética de teresa de ávila |
publisher |
Pontifícia Universidde Católica de São Paulo |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5180 |
work_keys_str_mv |
AT avenattidepalumboceciliaines experienciateopaticaylenguajeteofanicolacondicionfronterizadelahermosuraenlaesteticadeteresadeavila |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820527148433409 |