Necrología

Resumen: A escasos día de haber cumplido noventa y un años, falleció el Profesor Dr. Juan Alfredo Casaubón, quien había ejercido la docencia filosófica en las Universidades Nacionales de Buenos Aires y La Plata, además de haber formado parte del claustro fundacional de la Pontificia Universidad Ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sacchi, Mario Enrique
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5080
Aporte de:
id I33-R139123456789-5080
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic OBITUARIOS
Casaubon, Juan Alfredo, 1919-2010
spellingShingle OBITUARIOS
Casaubon, Juan Alfredo, 1919-2010
Sacchi, Mario Enrique
Necrología
topic_facet OBITUARIOS
Casaubon, Juan Alfredo, 1919-2010
description Resumen: A escasos día de haber cumplido noventa y un años, falleció el Profesor Dr. Juan Alfredo Casaubón, quien había ejercido la docencia filosófica en las Universidades Nacionales de Buenos Aires y La Plata, además de haber formado parte del claustro fundacional de la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires. Consagrado con firmeza y entusiasmo al cultivo de la lógica, la gnoseología y la filosofía política y jurídica, Casaubón era uno de los últimos supérstites de los Cursos de Cultura Católica y discípulo del filósofo Héctor Augusto Llambías, con quien compartió la enseñanza de la lógica en la Universidad Nacional de La Plata. Fue autor de los libros Lecciones generales de lógica y filosofía, El sentido de la revolución moderna, Aspectos del bergsonismo y Palabras, ideas, cosas: El problema de los universales. Fue incluso un conocedor profundo de la fenomenología de Edmund Husserl, a la cual dedicó diversos artículos que se cuentan entre los más esclarecidos de su producción literaria. Crítico fervoroso del positivismo jurídico, también se destacó en sus ataques frontales contra el pensamiento de Hans Kelsen. Habiendo participado en las tres etapas históricas de la Sociedad Tomista Argentina, su presencia en el estrado y en las discusiones de este agrupamiento, del cual llegó a ser vicepresidente emérito, le mostraron como uno de los máximos exponentes de la filosofía especulativa inspirada en el legado sapiencial del Doctor Angélico. Casaubón ocupó igualmente la magistratura judicial hasta su retiro como camarista invariablemente encomiado por sus colegas y por los miembros del gremio de los letrados. La obra de nuestro filósofo espera una edición integral de sus escritos, sin descartar aquellos que permanecen aún en forma de manuscritos
format Artículo
author Sacchi, Mario Enrique
author_facet Sacchi, Mario Enrique
author_sort Sacchi, Mario Enrique
title Necrología
title_short Necrología
title_full Necrología
title_fullStr Necrología
title_full_unstemmed Necrología
title_sort necrología
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publishDate 2019
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5080
work_keys_str_mv AT sacchimarioenrique necrologia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820527077130240