Sobre el rol social del esclavo en el pensamiento político de Aristóteles

Resumen: considerada como una de las opiniones más representativas de la defensa de la esclavitud en el mundo clásico, la teoría aristotélica de la esclavitud natural representa en una gran medida una revisión crítica de las ideas centrales que, precisamente, sostuvieron la visión esclavista de su é...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Santibáñez Guerrero, Daniel
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa" 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4938
Aporte de:
id I33-R139123456789-4938
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic LITERATURA GRIEGA
Aristóteles, 384-322 a. C.
ESCLAVITUD
ROL SOCIAL
HISTORIA DE GRECIA
FILOSOFIA ANTIGUA
spellingShingle LITERATURA GRIEGA
Aristóteles, 384-322 a. C.
ESCLAVITUD
ROL SOCIAL
HISTORIA DE GRECIA
FILOSOFIA ANTIGUA
Santibáñez Guerrero, Daniel
Sobre el rol social del esclavo en el pensamiento político de Aristóteles
topic_facet LITERATURA GRIEGA
Aristóteles, 384-322 a. C.
ESCLAVITUD
ROL SOCIAL
HISTORIA DE GRECIA
FILOSOFIA ANTIGUA
description Resumen: considerada como una de las opiniones más representativas de la defensa de la esclavitud en el mundo clásico, la teoría aristotélica de la esclavitud natural representa en una gran medida una revisión crítica de las ideas centrales que, precisamente, sostuvieron la visión esclavista de su época. En tal sentido, el presente trabajo se propone destacar brevemente la importante modificación que, a partir del enfoque del Estagirita, se produciría respecto al rol social del esclavo dentro de la pólis, históricamente relegado de la vida política a partir de su concepción de bárbaro, pero incorporado dentro de la propuesta de Aristóteles a partir de la condición de “instrumento animado” que permitiría, especialmente en el contexto de la vida política, sostener una relación complementaria con su amo.
format Artículo
author Santibáñez Guerrero, Daniel
author_facet Santibáñez Guerrero, Daniel
author_sort Santibáñez Guerrero, Daniel
title Sobre el rol social del esclavo en el pensamiento político de Aristóteles
title_short Sobre el rol social del esclavo en el pensamiento político de Aristóteles
title_full Sobre el rol social del esclavo en el pensamiento político de Aristóteles
title_fullStr Sobre el rol social del esclavo en el pensamiento político de Aristóteles
title_full_unstemmed Sobre el rol social del esclavo en el pensamiento político de Aristóteles
title_sort sobre el rol social del esclavo en el pensamiento político de aristóteles
publisher Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"
publishDate 2019
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4938
work_keys_str_mv AT santibanezguerrerodaniel sobreelrolsocialdelesclavoenelpensamientopoliticodearistoteles
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820526914600960