El amor en la novela judeohelenística José y Aseneth

Resumen: José y Aseneth es una novela compuesta en griego que desarrolla el versículo de Génesis 41: 45 en el que se narra la boda de José con la hija del sacerdote Poti Fera, de la ciudad de On. Se desconoce el nombre del autor y la fecha y lugar de composición estimada por los eruditos es el Egipt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Frenkel, Diana L.
Otros Autores: Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)
Formato: Documento de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4379
Aporte de:
id I33-R139123456789-4379
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic AMOR
LITERATURA JUDIA
NOVELA
LITERATURA GRIEGA
DIOS
spellingShingle AMOR
LITERATURA JUDIA
NOVELA
LITERATURA GRIEGA
DIOS
Frenkel, Diana L.
El amor en la novela judeohelenística José y Aseneth
topic_facet AMOR
LITERATURA JUDIA
NOVELA
LITERATURA GRIEGA
DIOS
description Resumen: José y Aseneth es una novela compuesta en griego que desarrolla el versículo de Génesis 41: 45 en el que se narra la boda de José con la hija del sacerdote Poti Fera, de la ciudad de On. Se desconoce el nombre del autor y la fecha y lugar de composición estimada por los eruditos es el Egipto romano del siglo I d.C. La novela describe el ambiente y educación de Aseneth, el encuentro entre ella y José, el amor de la joven y el arrepentimiento que ella atraviesa para poder casarse con su amado. Abandona su vida anterior, sus costumbres paganas y reconoce la existencia de Dios en un proceso de purificación, ayudada por la presencia de un ser sobrenatural. Su figura alcanza la dimensión de una heroína paradigmática al demostrar que nunca es tarde para alejarse de un camino errado y encontrar el verdadero, tal como lo hizo Aseneth mediante el amor. La novela logró gran popularidad en la sociedad cristiana de la Edad Media y se conservan de ella varias versiones en lengua eslava, siríaca, armenia, rumana, copta, latina.
author2 Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)
author_facet Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)
Frenkel, Diana L.
format Documento de conferencia
author Frenkel, Diana L.
author_sort Frenkel, Diana L.
title El amor en la novela judeohelenística José y Aseneth
title_short El amor en la novela judeohelenística José y Aseneth
title_full El amor en la novela judeohelenística José y Aseneth
title_fullStr El amor en la novela judeohelenística José y Aseneth
title_full_unstemmed El amor en la novela judeohelenística José y Aseneth
title_sort el amor en la novela judeohelenística josé y aseneth
publishDate 2019
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4379
work_keys_str_mv AT frenkeldianal elamorenlanovelajudeohelenisticajoseyaseneth
AT frenkeldianal loveinthehellenisticjewishnoveljosephandaseneth
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820527250145283