El amor al prójimo : sacrificio y violencia en “Dios en la tierra” de José Revueltas

Resumen: El análisis aquí propuesto no es de índole histórica aunque hace uso de ello, ya que lo que se pretende es dilucidar la falta de aplicación del segundo gran mandamiento que Jesucristo dejó a su pueblo, en el contexto de La Cristiada presentado por José Revueltas en su cuento “Dios en la tie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pech, Yaelí Miranda
Otros Autores: Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)
Formato: Documento de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4295
Aporte de:
id I33-R139123456789-4295
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic Revueltas, José, 1914-1975
LITERATURA MEXICANA
CUENTO
DIOS
AMOR
CRISTOLOGIA
HERMENEUTICA
spellingShingle Revueltas, José, 1914-1975
LITERATURA MEXICANA
CUENTO
DIOS
AMOR
CRISTOLOGIA
HERMENEUTICA
Pech, Yaelí Miranda
El amor al prójimo : sacrificio y violencia en “Dios en la tierra” de José Revueltas
topic_facet Revueltas, José, 1914-1975
LITERATURA MEXICANA
CUENTO
DIOS
AMOR
CRISTOLOGIA
HERMENEUTICA
description Resumen: El análisis aquí propuesto no es de índole histórica aunque hace uso de ello, ya que lo que se pretende es dilucidar la falta de aplicación del segundo gran mandamiento que Jesucristo dejó a su pueblo, en el contexto de La Cristiada presentado por José Revueltas en su cuento “Dios en la tierra” y que muestra la más grande contradicción de su discurso cristológico. Para esto se hará uso de la hermenéutica de Ricœur donde la interpretación funciona como el medio para la revelación de nuevos modos de ser; y de lo explicado por el autor en su libro Dialéctica de la conciencia, donde conceptualiza al hombre y lo sumerge en lo que Marx llamó mundo de los hombres. En primera instancia se presentará el contexto histórico y las relaciones que el texto guarda con el mismo. Luego se confronta el argumento del texto con el discurso cristológico de la humanidad de Jesús para evidenciar las contradicciones entre ambos: el del Cristo Rey y el de Jesucristo; lo cual nos llevará a analizar el factor principal que mueve la acción del cuento, el odio. Este tratamiento permite ver la culpabilidad del ser humano en este tipo de actos donde la religión o Dios se muestran como bandera de justificación, en este caso, de el sacrificio y la violencia, los cuales funcionan como vía de escape para la ira de los cristeros, por lo que vendrán a mención críticos del tema como René Girad, Max Horkheimer y Theodor W. Adorno.
author2 Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)
author_facet Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)
Pech, Yaelí Miranda
format Documento de conferencia
author Pech, Yaelí Miranda
author_sort Pech, Yaelí Miranda
title El amor al prójimo : sacrificio y violencia en “Dios en la tierra” de José Revueltas
title_short El amor al prójimo : sacrificio y violencia en “Dios en la tierra” de José Revueltas
title_full El amor al prójimo : sacrificio y violencia en “Dios en la tierra” de José Revueltas
title_fullStr El amor al prójimo : sacrificio y violencia en “Dios en la tierra” de José Revueltas
title_full_unstemmed El amor al prójimo : sacrificio y violencia en “Dios en la tierra” de José Revueltas
title_sort el amor al prójimo : sacrificio y violencia en “dios en la tierra” de josé revueltas
publishDate 2019
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4295
work_keys_str_mv AT pechyaelimiranda elamoralprojimosacrificioyviolenciaendiosenlatierradejoserevueltas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820527157870594