Representación y conocimiento en Lucrecio
Resumen: ¿Se limitó Lucrecio a la mera traducción de la filosofía de Epicuro? ¿O bien es posible identificar alguna tesis repensada por el filósofo romano? Los especialistas suelen interpretar la filosofía lucreciana como una simple trasposición conceptual. De hecho, a menudo se pretende compensar l...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4268 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-4268 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
Lucrecio, 99 a.C.-55 a.C. Epicuro, 341-270 a. C. FILOSOFIA GRIEGA GNOSEOLOGIA TRADUCCION FILOSOFIA ROMANA |
spellingShingle |
Lucrecio, 99 a.C.-55 a.C. Epicuro, 341-270 a. C. FILOSOFIA GRIEGA GNOSEOLOGIA TRADUCCION FILOSOFIA ROMANA Anchepe, Ignacio Miguel Representación y conocimiento en Lucrecio |
topic_facet |
Lucrecio, 99 a.C.-55 a.C. Epicuro, 341-270 a. C. FILOSOFIA GRIEGA GNOSEOLOGIA TRADUCCION FILOSOFIA ROMANA |
description |
Resumen: ¿Se limitó Lucrecio a la mera traducción de la filosofía de Epicuro? ¿O bien es posible identificar alguna tesis repensada por el filósofo romano? Los especialistas suelen interpretar la filosofía lucreciana como una simple trasposición conceptual. De hecho, a menudo se pretende compensar la escasez de la obra de Epicuro reponiendo las lagunas conceptuales con ideas lucrecianas. En el presente trabajo, empero, se prescindirá de esta presuposición hermenéutica. El propósito es analizar la noción lucreciana de simulacrum, en cuanto recepción del εíδωλον –imagen– de Epicuro. Se hará un análisis comparativo de algunos pasajes de Drn 4 y de la Epístola a Heródoto. Se sostendrá que, aunque los fragmentos de Epicuro sean breves, permiten inferir que Lucrecio, más que limitarse a una trasposición, introdujo significativas novedades en este concepto. |
format |
Artículo |
author |
Anchepe, Ignacio Miguel |
author_facet |
Anchepe, Ignacio Miguel |
author_sort |
Anchepe, Ignacio Miguel |
title |
Representación y conocimiento en Lucrecio |
title_short |
Representación y conocimiento en Lucrecio |
title_full |
Representación y conocimiento en Lucrecio |
title_fullStr |
Representación y conocimiento en Lucrecio |
title_full_unstemmed |
Representación y conocimiento en Lucrecio |
title_sort |
representación y conocimiento en lucrecio |
publisher |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa" |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4268 |
work_keys_str_mv |
AT anchepeignaciomiguel representacionyconocimientoenlucrecio |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820527133753344 |