La complejidad antropológica en la articulación entre conocimiento y apetito

Resumen: El autor señala cómo, en el inicio del siglo XX, la espiritualidad y la particularidad del ser humano han sido subrayadas nuevamente en oposición a las líneas positivas de esa época. Era una búsqueda de lo específico del hombre, su lugar en el cosmos, que de algún modo retomaba elementos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Méndez, Julio Raúl
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4247
Aporte de:
id I33-R139123456789-4247
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
Agustín de Hipona, Santo, 354-430
ESPIRITUALISMO
CONOCIMIENTO
APETITO
VOLUNTAD
INTELIGENCIA
spellingShingle Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
Agustín de Hipona, Santo, 354-430
ESPIRITUALISMO
CONOCIMIENTO
APETITO
VOLUNTAD
INTELIGENCIA
Méndez, Julio Raúl
La complejidad antropológica en la articulación entre conocimiento y apetito
topic_facet Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
Agustín de Hipona, Santo, 354-430
ESPIRITUALISMO
CONOCIMIENTO
APETITO
VOLUNTAD
INTELIGENCIA
description Resumen: El autor señala cómo, en el inicio del siglo XX, la espiritualidad y la particularidad del ser humano han sido subrayadas nuevamente en oposición a las líneas positivas de esa época. Era una búsqueda de lo específico del hombre, su lugar en el cosmos, que de algún modo retomaba elementos de la tradición judeo-cristiana. Sin embargo, esta búsqueda no estaba exenta de limitaciones. Para el autor, es un desarrollo sobre la base del pensamiento de Tomás de Aquino el que permite una respuesta más cabal a los problemas que la complejidad antropológica del ser humano presenta. La noción de esse commune, la analogía del ser y concepto de participación son fundamentales. Ellos permiten concebir la compleja unidad corpóreoespiritual del hombre y los aspectos derivados, como es la articulación entre conocimiento y tendencias.
format Artículo
author Méndez, Julio Raúl
author_facet Méndez, Julio Raúl
author_sort Méndez, Julio Raúl
title La complejidad antropológica en la articulación entre conocimiento y apetito
title_short La complejidad antropológica en la articulación entre conocimiento y apetito
title_full La complejidad antropológica en la articulación entre conocimiento y apetito
title_fullStr La complejidad antropológica en la articulación entre conocimiento y apetito
title_full_unstemmed La complejidad antropológica en la articulación entre conocimiento y apetito
title_sort la complejidad antropológica en la articulación entre conocimiento y apetito
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publishDate 2019
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4247
work_keys_str_mv AT mendezjulioraul lacomplejidadantropologicaenlaarticulacionentreconocimientoyapetito
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820527105441794