Prácticas de alimentación en caballos sangre pura de carrera (SPC)

Resumen: Se encuestaron dos Hipódromos de la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de determinar cuáles son las prácticas reales de alimentación en caballos Sangre Pura de Carrera (SPC). Para el análisis se tuvo en cuenta un total de 78 equinos, 54 de ellos se alojaban en el Hipódromo de Palermo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Miguel Martínez, Diego
Otros Autores: Perrone, Gustavo
Formato: Trabajo final de grado
Lenguaje:Español
Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/418
Aporte de:
id I33-R139123456789-418
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
Español
topic AVENA
MAIZ
ALFALFA
EQUIDAE
EQUINOS
RAZA SANGRE PURA DE CARRERA
RACION
PESO
MANEJO SANITARIO
FORRAJES
SUPLEMENTO
CABALLOS SEMENTALES
NUTRICION ANIMAL
ALIMENTACION
spellingShingle AVENA
MAIZ
ALFALFA
EQUIDAE
EQUINOS
RAZA SANGRE PURA DE CARRERA
RACION
PESO
MANEJO SANITARIO
FORRAJES
SUPLEMENTO
CABALLOS SEMENTALES
NUTRICION ANIMAL
ALIMENTACION
Miguel Martínez, Diego
Prácticas de alimentación en caballos sangre pura de carrera (SPC)
topic_facet AVENA
MAIZ
ALFALFA
EQUIDAE
EQUINOS
RAZA SANGRE PURA DE CARRERA
RACION
PESO
MANEJO SANITARIO
FORRAJES
SUPLEMENTO
CABALLOS SEMENTALES
NUTRICION ANIMAL
ALIMENTACION
description Resumen: Se encuestaron dos Hipódromos de la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de determinar cuáles son las prácticas reales de alimentación en caballos Sangre Pura de Carrera (SPC). Para el análisis se tuvo en cuenta un total de 78 equinos, 54 de ellos se alojaban en el Hipódromo de Palermo, mientras que los 24 restantes se encontraban en el Hipódromo de San Isidro. De la totalidad de los animales encuestados, el 55 % fueron machos, mientras que el 45 % restante fueron hembras. El promedio de edad de dichos animales fue de 3,5 años. Con respecto al peso de los equinos, el 23% se encontraba por debajo de los 450 kg, el 64% entre 450 y 500 kg, y el 13% por encima de los 500 kg. La ración promedio diaria suministrada, consistió principalmente en granos de Avena (a razón de 7, 8 kg) y Maíz (0,6 kg), junto con heno de alfalfa (4,5 kg). El orden de suministro de los alimentos y la frecuencia de alimentación, se podría decir que es la correcta, aunque el uso de vitaminas, minerales y electrolitos no se correspondía con un estudio individual sobre las necesidades propias de cada animal, sino que en general, cada cuidador las aportaba según su experiencia, o recomendaciones de otro cuidador.
author2 Perrone, Gustavo
author_facet Perrone, Gustavo
Miguel Martínez, Diego
format Trabajo final de grado
author Miguel Martínez, Diego
author_sort Miguel Martínez, Diego
title Prácticas de alimentación en caballos sangre pura de carrera (SPC)
title_short Prácticas de alimentación en caballos sangre pura de carrera (SPC)
title_full Prácticas de alimentación en caballos sangre pura de carrera (SPC)
title_fullStr Prácticas de alimentación en caballos sangre pura de carrera (SPC)
title_full_unstemmed Prácticas de alimentación en caballos sangre pura de carrera (SPC)
title_sort prácticas de alimentación en caballos sangre pura de carrera (spc)
publishDate 2019
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/418
work_keys_str_mv AT miguelmartinezdiego practicasdealimentacionencaballossangrepuradecarreraspc
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820527027847168