Lo sagrado (no) sucede... ¡Gracias a Dios!

Cuando hablamos de lo sagrado nos referimos a un plano extraordinario de la existencia, a un plano en el cual la vida corriente -con su rutina y su intrascendencia- queda suspendida y como sujeta a esta otra dimensión de la vida a la que apenas podemos nombrar. Esta especie de fascinación tremenda d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Grassi, Martín
Formato: Parte de libro
Lenguaje:Español
Publicado: EDUCC 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4005
Aporte de:
id I33-R139123456789-4005
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic TEOLOGIA
ACONTECIMIENTO
SAGRADO
HERMENEUTICA
spellingShingle TEOLOGIA
ACONTECIMIENTO
SAGRADO
HERMENEUTICA
Grassi, Martín
Lo sagrado (no) sucede... ¡Gracias a Dios!
topic_facet TEOLOGIA
ACONTECIMIENTO
SAGRADO
HERMENEUTICA
description Cuando hablamos de lo sagrado nos referimos a un plano extraordinario de la existencia, a un plano en el cual la vida corriente -con su rutina y su intrascendencia- queda suspendida y como sujeta a esta otra dimensión de la vida a la que apenas podemos nombrar. Esta especie de fascinación tremenda de lo sagrado nos sorprende, nos toma por arriba y nos arranca de la habitualidad de lo diario. No es azaroso, pues, que una meditación en torno a lo sagrado se encuentre acompañada la mayor parte de las veces por una meditación en torno al acontecimiento. El nexo entre ambas categorías -la de lo sagrado y la del acontecimiento- parece tan evidente que apenas nos detenemos a examinar las implicancias de esta conexión. Aún más, pareciera que, en esta evidencia, la primera pregunta que debiéramos hacer es si acaso el acontecimiento es una determinación temporal de lo sagrado, o si acaso lo sagrado es una propiedad esencial del acontecimiento; en otras palabras, habría que preguntarse si estas dos categorías simplemente se yuxtaponen una con otra, manteniendo su relativa independencia semántica, o si, por el contrario, ambas categorías se corresponden una a la otra esencialmente, siendo imposible pensar un acontecimiento que no sea sagrado, ni una experiencia religiosa que no refiera ella misma al acontecimiento. (Primera imprudencia controlada: lo sagrado se nombra, a la vez, como experiencia y como religiosa)...
format Parte de libro
author Grassi, Martín
author_facet Grassi, Martín
author_sort Grassi, Martín
title Lo sagrado (no) sucede... ¡Gracias a Dios!
title_short Lo sagrado (no) sucede... ¡Gracias a Dios!
title_full Lo sagrado (no) sucede... ¡Gracias a Dios!
title_fullStr Lo sagrado (no) sucede... ¡Gracias a Dios!
title_full_unstemmed Lo sagrado (no) sucede... ¡Gracias a Dios!
title_sort lo sagrado (no) sucede... ¡gracias a dios!
publisher EDUCC
publishDate 2019
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4005
work_keys_str_mv AT grassimartin losagradonosucedegraciasadios
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820526792966146