Un paradigma imposible : la crítica de Aristóteles a la comunidad de mujeres y niños de República

Resumen: la exposición aristotélica de la República de Platón en el libro II de la Política ha sido usualmente considerada incompleta y reduccionista, por lo que Aristóteles ha sido acusado de mala fe erística o, al menos, de ignorancia del texto. Frente a estos juicios, creemos que es posible defen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Di Camillo, Silvana G.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa" 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3956
Aporte de:
id I33-R139123456789-3956
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic LITERATURA GRIEGA
ANALISIS LITERARIO
Platón, 427-347 a. C.
Aristóteles, 384-322 a. C.
CRITICA FILOSOFICA
FILOSOFIA GRIEGA
spellingShingle LITERATURA GRIEGA
ANALISIS LITERARIO
Platón, 427-347 a. C.
Aristóteles, 384-322 a. C.
CRITICA FILOSOFICA
FILOSOFIA GRIEGA
Di Camillo, Silvana G.
Un paradigma imposible : la crítica de Aristóteles a la comunidad de mujeres y niños de República
topic_facet LITERATURA GRIEGA
ANALISIS LITERARIO
Platón, 427-347 a. C.
Aristóteles, 384-322 a. C.
CRITICA FILOSOFICA
FILOSOFIA GRIEGA
description Resumen: la exposición aristotélica de la República de Platón en el libro II de la Política ha sido usualmente considerada incompleta y reduccionista, por lo que Aristóteles ha sido acusado de mala fe erística o, al menos, de ignorancia del texto. Frente a estos juicios, creemos que es posible defender a Aristóteles si se toma en cuenta su estrategia dialéctica en el tratamiento de los predecesores. Desde este punto de vista, intentaremos explicitar cuáles son las dificultades genuinas halladas en el proyecto platónico que justifican proponer una tesis alternativa. A los ojos de Aristóteles, el paradigma platónico, que propende a la unidad a través de la comunidad de mujeres, niños y propiedades, es agradable al oído, pero produce efectos enteramente opuestos a la unidad pretendida: disenso entre grupos sociales y descuido de los asuntos comunes. Más aún, el proyecto de República se muestra imposible e impracticable, porque entra en conflicto con la naturaleza humana.
format Artículo
author Di Camillo, Silvana G.
author_facet Di Camillo, Silvana G.
author_sort Di Camillo, Silvana G.
title Un paradigma imposible : la crítica de Aristóteles a la comunidad de mujeres y niños de República
title_short Un paradigma imposible : la crítica de Aristóteles a la comunidad de mujeres y niños de República
title_full Un paradigma imposible : la crítica de Aristóteles a la comunidad de mujeres y niños de República
title_fullStr Un paradigma imposible : la crítica de Aristóteles a la comunidad de mujeres y niños de República
title_full_unstemmed Un paradigma imposible : la crítica de Aristóteles a la comunidad de mujeres y niños de República
title_sort un paradigma imposible : la crítica de aristóteles a la comunidad de mujeres y niños de república
publisher Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"
publishDate 2019
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3956
work_keys_str_mv AT dicamillosilvanag unparadigmaimposiblelacriticadearistotelesalacomunidaddemujeresyninosderepublica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820526638825474