La experiencia del perdón como confirmación del valor propio y ajeno
Resumen: Vivimos en la era de los espacios abandonados, vaciados de sustancia. El hundimiento de los ideales y el vacío de sentido ya no llevan a la angustia metafísica, lo único que hay es indiferencia, objetividad fría, abandono de lo real, soledad indiferente. Y al hombre indiferente ya nada le s...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Documento de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3705 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-3705 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
NARCISISMO INDIVIDUO COMPORTAMIENTO SOCIAL SOCIEDAD CONTEMPORANEA PERDON MISERICORDIA DIOS FILOSOFIA |
spellingShingle |
NARCISISMO INDIVIDUO COMPORTAMIENTO SOCIAL SOCIEDAD CONTEMPORANEA PERDON MISERICORDIA DIOS FILOSOFIA Rodríguez Ruiz, Mariana La experiencia del perdón como confirmación del valor propio y ajeno |
topic_facet |
NARCISISMO INDIVIDUO COMPORTAMIENTO SOCIAL SOCIEDAD CONTEMPORANEA PERDON MISERICORDIA DIOS FILOSOFIA |
description |
Resumen: Vivimos en la era de los espacios abandonados, vaciados de sustancia. El hundimiento de los ideales y el vacío de sentido ya no llevan a la angustia metafísica, lo único que hay es indiferencia, objetividad fría, abandono de lo real, soledad indiferente. Y al hombre indiferente ya nada le sorprende, el mundo ha perdido para él su encanto. La figura de Narciso representa el nuevo modelo de hombre y de sus relaciones, obsesionado y replegado sobre sí. La relación con el hombre ha sucumbido y la figura del otro ha desaparecido de la escena social: el hombre se ha vuelto incapaz de vivir lo otro. Al cerrarse sobre sí mismo, el hombre se aísla, se vuelve egoísta, olvida la trascendencia del otro y destierra de su casa toda posibilidad de hospitalidad. Sin embargo, el hombre busca comulgar con la mirada del otro que lo confirma en su existencia individual, y de esta comunión depende su vida. Creemos que una de las vías posibles para poder abrir paso a la figura del otro en nuestra sociedad contemporánea, es la del perdón. Esta experiencia nos pone ante el valor de nuestra existencia. Y esta confirmación se da en un doble plano: en primer lugar, precisamos experimentar la misericordia de Dios; pero paradójicamente esto no nos basta, requerimos también del perdón de nuestros hermanos para que nuestra vida prosiga. Al recibir el perdón somos confirmados en nuestro valor, a pesar de las miserias. Al otorgarlo, confirmamos el valor del otro y nos hacemos más semejantes a Dios. |
author2 |
Semana Tomista : justicia y misericordia (41ª : 2016 : Buenos Aires) |
author_facet |
Semana Tomista : justicia y misericordia (41ª : 2016 : Buenos Aires) Rodríguez Ruiz, Mariana |
format |
Documento de conferencia |
author |
Rodríguez Ruiz, Mariana |
author_sort |
Rodríguez Ruiz, Mariana |
title |
La experiencia del perdón como confirmación del valor propio y ajeno |
title_short |
La experiencia del perdón como confirmación del valor propio y ajeno |
title_full |
La experiencia del perdón como confirmación del valor propio y ajeno |
title_fullStr |
La experiencia del perdón como confirmación del valor propio y ajeno |
title_full_unstemmed |
La experiencia del perdón como confirmación del valor propio y ajeno |
title_sort |
la experiencia del perdón como confirmación del valor propio y ajeno |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3705 |
work_keys_str_mv |
AT rodriguezruizmariana laexperienciadelperdoncomoconfirmaciondelvalorpropioyajeno |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820526883143682 |