Evaluación de la productividad de cuatro especies forrajeras en Santa Cruz

Resumen: La situación actual de la ganadería en la provincia de Santa Cruz, se encuentra en un periodo de crisis, debido entre otros a los problemas de desertificación y sobrepastoreo continúo de más de 100 años de historia. A esto podemos añadirle las escasas precipitaciones que posee la zona, lo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Stariha, Santiago AndrésF
Otros Autores: Latour, Ricardo
Formato: Trabajo final de grado
Lenguaje:Español
Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/366
Aporte de:
id I33-R139123456789-366
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
Español
topic PRODUCCION
CALIDAD
BIOMASA
CULTIVARES
ESPECIES FORRAJERAS
CONTENIDO DE MATERIA SECA
MUESTREO
ANALISIS ESTADISTICO
COBERTURA DEL SUELO
AGROPYRON
DACTYLIS
GANADERIA
spellingShingle PRODUCCION
CALIDAD
BIOMASA
CULTIVARES
ESPECIES FORRAJERAS
CONTENIDO DE MATERIA SECA
MUESTREO
ANALISIS ESTADISTICO
COBERTURA DEL SUELO
AGROPYRON
DACTYLIS
GANADERIA
Stariha, Santiago AndrésF
Evaluación de la productividad de cuatro especies forrajeras en Santa Cruz
topic_facet PRODUCCION
CALIDAD
BIOMASA
CULTIVARES
ESPECIES FORRAJERAS
CONTENIDO DE MATERIA SECA
MUESTREO
ANALISIS ESTADISTICO
COBERTURA DEL SUELO
AGROPYRON
DACTYLIS
GANADERIA
description Resumen: La situación actual de la ganadería en la provincia de Santa Cruz, se encuentra en un periodo de crisis, debido entre otros a los problemas de desertificación y sobrepastoreo continúo de más de 100 años de historia. A esto podemos añadirle las escasas precipitaciones que posee la zona, lo cual sumado a la caída de precios y la falta de políticas ovinas, ha provocado el cierre de muchas estancias. Unas de las alternativas más innovadoras para hacer frente a la baja productividad y a la escasez forrajera es la siembra de pasturas permanentes, con el fin de aumentar la disponibilidad de biomasa forrajera, confeccionar reservas, destinar potreros en épocas de sequías, nevadas y esquila preparto. El siguiente trabajo se realizó en la Estancia “La Porfiada”, departamento Lago Argentino, provincia de Santa Cruz; (50º 25’ 07” S – 70º 51’ 22” O). Se analizó la producción de materia seca y cobertura al segundo año de implantadas de las siguientes especies: Agropyron intermedium, Agropyron elongatum, Agropyron trichophorum y Dactylis glomerata. Se utilizó como testigo el campo natural denominado Matorral Mata Negra. Las mediciones se realizaron en el mes de febrero de 2013. El objetivo del trabajo fue determinar si existen diferencias significativas en la disponibilidad de biomasa forrajera (KgMs/Ha), cobertura de suelo y su composición, entre las especies sembradas y el campo natural como testigo. La mayor disponibilidad de biomasa forrajera se obtuvo con Agropyron elongatum (2353 ± 438,23), seguida por Agropyron trichophorum y Agropyron intermedium (2169 ± 374,17), para Dactylis glomerata (1218,5 ± 322,18), siendo el valor mas bajo el pastizal natural (381 ± 64). ). La mayor cobertura de suelo (%) corresponde a Agropyron elongatum (73,30 ± 2,10), seguida por el campo natural (71,30 ± 1,60). No se encontraron diferencias significativas entre Agropyron trichophorum y Agropyron intermedium (64,60 ± 2,07) y Dactylis glomerata (63,80 ± 2,09). A pesar de que existen diferencias entre las especies evaluadas relacionadas con sus características naturales, se puede concluir que las especies implantadas presentaron excelentes desempeños en términos generales para el ambiente en cuestión, por lo que podrían considerarse como aptas para la siembra de pasturas en la zona.
author2 Latour, Ricardo
author_facet Latour, Ricardo
Stariha, Santiago AndrésF
format Trabajo final de grado
author Stariha, Santiago AndrésF
author_sort Stariha, Santiago AndrésF
title Evaluación de la productividad de cuatro especies forrajeras en Santa Cruz
title_short Evaluación de la productividad de cuatro especies forrajeras en Santa Cruz
title_full Evaluación de la productividad de cuatro especies forrajeras en Santa Cruz
title_fullStr Evaluación de la productividad de cuatro especies forrajeras en Santa Cruz
title_full_unstemmed Evaluación de la productividad de cuatro especies forrajeras en Santa Cruz
title_sort evaluación de la productividad de cuatro especies forrajeras en santa cruz
publishDate 2019
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/366
work_keys_str_mv AT starihasantiagoandresf evaluaciondelaproductividaddecuatroespeciesforrajerasensantacruz
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820526805549056