Perspectivismo y discurso proverbial en los retratos de La Celestina

Resumen: La compleja técnica del retrato empleada por Fernando de Rojas en La Celestina ha sido objeto de diversos estudios y, sin embargo, siempre es sugerente para nuevas aproximaciones críticas. Como observa Snow (1992), el procedimiento de caracterización urdido por Rojas “es un arte que deja qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: André de Ubach, Carmen del Pilar
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3610
Aporte de:
id I33-R139123456789-3610
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic LITERATURA ESPAÑOLA
TEATRO ESPAÑOL
SIGLO DE ORO
CRITICA LITERARIA
PERSPECTIVISMO
DISCURSO NARRATIVO
spellingShingle LITERATURA ESPAÑOLA
TEATRO ESPAÑOL
SIGLO DE ORO
CRITICA LITERARIA
PERSPECTIVISMO
DISCURSO NARRATIVO
André de Ubach, Carmen del Pilar
Perspectivismo y discurso proverbial en los retratos de La Celestina
topic_facet LITERATURA ESPAÑOLA
TEATRO ESPAÑOL
SIGLO DE ORO
CRITICA LITERARIA
PERSPECTIVISMO
DISCURSO NARRATIVO
description Resumen: La compleja técnica del retrato empleada por Fernando de Rojas en La Celestina ha sido objeto de diversos estudios y, sin embargo, siempre es sugerente para nuevas aproximaciones críticas. Como observa Snow (1992), el procedimiento de caracterización urdido por Rojas “es un arte que deja que las palabras nos entreguen las imágenes que de unos personajes tienen los otros personajes. Puestas en íntima proximidad, estallan como tienen que estallar y ayudan a retratar a las personas y personalidades detrás de las palabras”. En efecto, la caracterización de los personajes se va delineando según avanzan los diálogos y se construye a partir de múltiples puntos de vista, ya complementarios, ya divergentes, y queda a cargo del lector el ensamblaje de la representación de los personajes trazados mediante ese juego de diferentes figuras. En este trabajo, me propongo abordar el perspectivismo que se plasma a través de la percepción de los protagonistas por parte de sí mismos y de otros personajes, y ponerlo en relación con la aplicación del discurso proverbial para la caracterización y la justificación de las representaciones de los personajes.
format Artículo
author André de Ubach, Carmen del Pilar
author_facet André de Ubach, Carmen del Pilar
author_sort André de Ubach, Carmen del Pilar
title Perspectivismo y discurso proverbial en los retratos de La Celestina
title_short Perspectivismo y discurso proverbial en los retratos de La Celestina
title_full Perspectivismo y discurso proverbial en los retratos de La Celestina
title_fullStr Perspectivismo y discurso proverbial en los retratos de La Celestina
title_full_unstemmed Perspectivismo y discurso proverbial en los retratos de La Celestina
title_sort perspectivismo y discurso proverbial en los retratos de la celestina
publisher Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publishDate 2019
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3610
work_keys_str_mv AT andredeubachcarmendelpilar perspectivismoydiscursoproverbialenlosretratosdelacelestina
AT andredeubachcarmendelpilar perspectivismandproverbialdiscourseintheportraitsoflacelestina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820526672379906