Efecto de la trehalosa en la fragmentación del ADN en el espermatozoide bovino

Resumen: El objetivo de la siguiente investigación fue evaluar la fragmentación del ADN del semen bovino diluido y refrigerado a 5-7°C, como así también las variaciones que pueden observarse sobre el mismo indicador por efecto del agregado de trehalosa. Se establecieron así tres tratamientos: Contro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Salinas Somoza, Natalia
Otros Autores: Sansiñena, Marina
Formato: Trabajo final de grado
Lenguaje:Español
Español
Publicado: 2019
Materias:
ADN
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/310
Aporte de:
id I33-R139123456789-310
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
Español
topic TREHALOSA
ADN
SEMEN
CRIOPRESERVACION
FRAGMENTACION DEL ADN
GANADO BOVINO
GENETICA
spellingShingle TREHALOSA
ADN
SEMEN
CRIOPRESERVACION
FRAGMENTACION DEL ADN
GANADO BOVINO
GENETICA
Salinas Somoza, Natalia
Efecto de la trehalosa en la fragmentación del ADN en el espermatozoide bovino
topic_facet TREHALOSA
ADN
SEMEN
CRIOPRESERVACION
FRAGMENTACION DEL ADN
GANADO BOVINO
GENETICA
description Resumen: El objetivo de la siguiente investigación fue evaluar la fragmentación del ADN del semen bovino diluido y refrigerado a 5-7°C, como así también las variaciones que pueden observarse sobre el mismo indicador por efecto del agregado de trehalosa. Se establecieron así tres tratamientos: Control (temperatura ambiente), Refrigerado y Trehalosa. El análisis se hizo a través del tiempo, usándose como parámetros temporales: 0, 6, 12, 24, 48 y 72 hs. A través de este estudio se ha buscado conocer durante cuánto tiempo es posible utilizar una determinada muestra de semen refrigerado para un programa de IATF, sin que el ADN de la misma se vea deteriorado comprometiendo la tasa de concepción del mencionado programa. En cada tiempo y tratamiento se evaluó el nivel de fragmentación del ADN expresándose en forma de porcentaje. Los resultados obtenidos marcaron una tendencia ascendente para los tres tratamientos, mostrando diferencias significativas recién a partir de las 12 horas. En el tratamiento control a temperatura ambiente se observaron los mayores niveles de fragmentación mientras que en el tratamiento con trehalosa se observaron los niveles más bajos, en correlación con su acción criopreservante
author2 Sansiñena, Marina
author_facet Sansiñena, Marina
Salinas Somoza, Natalia
format Trabajo final de grado
author Salinas Somoza, Natalia
author_sort Salinas Somoza, Natalia
title Efecto de la trehalosa en la fragmentación del ADN en el espermatozoide bovino
title_short Efecto de la trehalosa en la fragmentación del ADN en el espermatozoide bovino
title_full Efecto de la trehalosa en la fragmentación del ADN en el espermatozoide bovino
title_fullStr Efecto de la trehalosa en la fragmentación del ADN en el espermatozoide bovino
title_full_unstemmed Efecto de la trehalosa en la fragmentación del ADN en el espermatozoide bovino
title_sort efecto de la trehalosa en la fragmentación del adn en el espermatozoide bovino
publishDate 2019
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/310
work_keys_str_mv AT salinassomozanatalia efectodelatrehalosaenlafragmentaciondeladnenelespermatozoidebovino
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820526310621184