El bien común como finalidad del derecho a la buena administración pública : dos críticas al interés general
Resumen: El presente trabajo busca, a partir de una perspectiva comparativa y crítica, establecer el bien común como finalidad del derecho a la buena administración pública y del Estado. Para ello, rescatamos la filosofía política de Aristóteles y el pensamiento católico de Santo Tomás de Aquino, co...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Documento de conferencia |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2019
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3022 |
| Aporte de: |
| id |
I33-R139123456789-3022 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Católica Argentina |
| institution_str |
I-33 |
| repository_str |
R-139 |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
| language |
Español |
| topic |
DERECHO NATURAL DERECHO BIEN COMUN ADMINISTRACION PUBLICA DIGNIDAD HUMANA |
| spellingShingle |
DERECHO NATURAL DERECHO BIEN COMUN ADMINISTRACION PUBLICA DIGNIDAD HUMANA Bellido Nina, José Luis El bien común como finalidad del derecho a la buena administración pública : dos críticas al interés general |
| topic_facet |
DERECHO NATURAL DERECHO BIEN COMUN ADMINISTRACION PUBLICA DIGNIDAD HUMANA |
| description |
Resumen: El presente trabajo busca, a partir de una perspectiva comparativa y crítica, establecer el bien común como finalidad del derecho a la buena administración pública y del Estado. Para ello, rescatamos la filosofía política de Aristóteles y el pensamiento católico de Santo Tomás de Aquino, con el propósito de dar sustento metafísico y teológico (o un valor ético y espiritual) a nuestra definición de bien común, otorgándole legitimidad a partir del derecho natural y la ley natural. Por otro lado, nos aproximamos al cambio del Derecho y la Política en la Historia y el reemplazo del derecho natural y la ley natural, para el bien común, por el interés general, término generalmente usado en la doctrina jurídica administrativa y política con énfasis en el progreso (subjetivo y material), cuyas raíces las encontramos en los albores de la Modernidad. Finalmente, contraponemos las tendencias de la ley natural para legitimar las decisiones de los gobernantes o instituciones administrativas (legitimidad por el fin) frente a la titularidad o ejercicio de poder (legitimidad por el origen o ejercicio). |
| author2 |
Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires) |
| author_facet |
Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires) Bellido Nina, José Luis |
| format |
Documento de conferencia |
| author |
Bellido Nina, José Luis |
| author_sort |
Bellido Nina, José Luis |
| title |
El bien común como finalidad del derecho a la buena administración pública : dos críticas al interés general |
| title_short |
El bien común como finalidad del derecho a la buena administración pública : dos críticas al interés general |
| title_full |
El bien común como finalidad del derecho a la buena administración pública : dos críticas al interés general |
| title_fullStr |
El bien común como finalidad del derecho a la buena administración pública : dos críticas al interés general |
| title_full_unstemmed |
El bien común como finalidad del derecho a la buena administración pública : dos críticas al interés general |
| title_sort |
el bien común como finalidad del derecho a la buena administración pública : dos críticas al interés general |
| publishDate |
2019 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3022 |
| work_keys_str_mv |
AT bellidoninajoseluis elbiencomuncomofinalidaddelderechoalabuenaadministracionpublicadoscriticasalinteresgeneral AT bellidoninajoseluis thecommongoodasthepurposeoftherighttogoodgovernancetwocriticismstothegeneralinterest |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820526193180674 |