Acontecimiento lúdico y experiencia histórica

Resumen: Las elaboraciones acerca del fenómeno del juego, que Hans-Georg Gadamer desarrolla en sus análisis sobre la experiencia estética, están orientadas a indicar un modo de experiencia que, aunque se ubica más allá de la metodología científica, también puede describirse como una adquisición de c...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Díez Fischer, Francisco Martín
Otros Autores: Jornadas de Fenomenología y Hermenéutica de Santa Fe - Paraná (5ª : 2007 : Santa Fe, Argentina)
Formato: Documento de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2992
Aporte de:
id I33-R139123456789-2992
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic Gadamer, Hans-Georg, 1900-2002
spellingShingle Gadamer, Hans-Georg, 1900-2002
Díez Fischer, Francisco Martín
Acontecimiento lúdico y experiencia histórica
topic_facet Gadamer, Hans-Georg, 1900-2002
description Resumen: Las elaboraciones acerca del fenómeno del juego, que Hans-Georg Gadamer desarrolla en sus análisis sobre la experiencia estética, están orientadas a indicar un modo de experiencia que, aunque se ubica más allá de la metodología científica, también puede describirse como una adquisición de conocimiento. La experiencia del arte recibe, en este sentido, el lugar de paradigma para comprender un modo de experiencia caracterizado por la pertenencia previa del que conoce a lo conocido y por su determinación como un acontecimiento, que no es tanto un hacer del sujeto, sino más bien un sucederle en el que es llamado a participar. Sobre este nexo, hoy ya tan reconocido, se estructura el siguiente trabajo. Las elaboraciones hermenéuticas sobre el fenómeno lúdico desarrolladas en el punto 1 se extenderán hacia la experiencia histórica en el punto 2. Y a partir de allí se analizará a modo de epílogo (punto 3) dos figuras lúdicas, la del niño y la del fantasma, que desde su discontinuidad temporal parecen tener que ver con la posibilidad de dar continuidad a la historia.
author2 Jornadas de Fenomenología y Hermenéutica de Santa Fe - Paraná (5ª : 2007 : Santa Fe, Argentina)
author_facet Jornadas de Fenomenología y Hermenéutica de Santa Fe - Paraná (5ª : 2007 : Santa Fe, Argentina)
Díez Fischer, Francisco Martín
format Documento de conferencia
author Díez Fischer, Francisco Martín
author_sort Díez Fischer, Francisco Martín
title Acontecimiento lúdico y experiencia histórica
title_short Acontecimiento lúdico y experiencia histórica
title_full Acontecimiento lúdico y experiencia histórica
title_fullStr Acontecimiento lúdico y experiencia histórica
title_full_unstemmed Acontecimiento lúdico y experiencia histórica
title_sort acontecimiento lúdico y experiencia histórica
publishDate 2019
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2992
work_keys_str_mv AT diezfischerfranciscomartin acontecimientoludicoyexperienciahistorica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820526169063425