Los derechos y deberes de médicos y pacientes desde la vigencia de la Ley 26.529
Resumen: El artículo considera los derechos y deberes de médicos y pacientes, especialmente luego de la sanción de la ley 26.529, destacando sus temas relevantes, aquellos que habían dado lugar a distintas interpretaciones tanto en la jurisprudencia, como en la doctrina. Se tratan, así, la historia...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
EDUCA
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2966 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-2966 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
LEY 26.529 RELACION PACIENTE-MEDICO RESPONSABILIDAD DE LOS MEDICOS CONSENTIMIENTO INFORMADO OBJECION DE CONCIENCIA EUTANASIA SECRETO PROFESIONAL |
spellingShingle |
LEY 26.529 RELACION PACIENTE-MEDICO RESPONSABILIDAD DE LOS MEDICOS CONSENTIMIENTO INFORMADO OBJECION DE CONCIENCIA EUTANASIA SECRETO PROFESIONAL Sánchez, Diego C. Los derechos y deberes de médicos y pacientes desde la vigencia de la Ley 26.529 |
topic_facet |
LEY 26.529 RELACION PACIENTE-MEDICO RESPONSABILIDAD DE LOS MEDICOS CONSENTIMIENTO INFORMADO OBJECION DE CONCIENCIA EUTANASIA SECRETO PROFESIONAL |
description |
Resumen: El artículo considera los derechos y deberes de médicos y pacientes, especialmente luego de la sanción de la ley 26.529, destacando sus temas relevantes, aquellos que habían dado lugar a distintas interpretaciones tanto en la jurisprudencia, como en la doctrina. Se tratan, así, la historia clínica y el consentimiento informado, precisándose sus conceptos, formas, funciones e interpretaciones. Similar atención merecen las directivas anticipadas de salud, el “testamento vital”, las posibilidades del médico y sus posibles objeciones de conciencia. De igual modo la autonomía de la voluntad del paciente, su libertad y responsabilidad. Se considera la eutanasia, precisándose que no es un derecho del paciente. Se estudia el secreto profesional del médico, a la luz de las contradictorias normas legales vigentes y jurisprudencia consecuente, para detenerse en la más reciente decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en su actual composición. Finalmente se precisan los conceptos de las responsabilidades de médicos y órganos sanitarios, con la posibilidad de su aseguramiento y el conflicto de algunas de las coberturas que se otorgan en plaza, como la conocida claims made. |
format |
Artículo |
author |
Sánchez, Diego C. |
author_facet |
Sánchez, Diego C. |
author_sort |
Sánchez, Diego C. |
title |
Los derechos y deberes de médicos y pacientes desde la vigencia de la Ley 26.529 |
title_short |
Los derechos y deberes de médicos y pacientes desde la vigencia de la Ley 26.529 |
title_full |
Los derechos y deberes de médicos y pacientes desde la vigencia de la Ley 26.529 |
title_fullStr |
Los derechos y deberes de médicos y pacientes desde la vigencia de la Ley 26.529 |
title_full_unstemmed |
Los derechos y deberes de médicos y pacientes desde la vigencia de la Ley 26.529 |
title_sort |
los derechos y deberes de médicos y pacientes desde la vigencia de la ley 26.529 |
publisher |
EDUCA |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2966 |
work_keys_str_mv |
AT sanchezdiegoc losderechosydeberesdemedicosypacientesdesdelavigenciadelaley26529 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820526149140481 |