Valor económico añadido vs. Economic value added

El “Valor Económico Añadido” (VEA) es el primero de los temas que tratamos, año tras año, en el curso de Administración de la Producción. Su importancia es tal que asignamos a la creación de VEA la razón de ser de la empresa. Sin creación de valor económico no hay empresa...También es el criterio co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lorefice, Alejandro
Formato: Documento de trabajo
Lenguaje:Español
Español
Publicado: Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi" 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2379
Aporte de:
id I33-R139123456789-2379
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
Español
topic ECONOMIA
PRODUCCION
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
VALOR ECONOMICO
INDICADORES ECONOMICOS
GESTION FINANCIERA
spellingShingle ECONOMIA
PRODUCCION
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
VALOR ECONOMICO
INDICADORES ECONOMICOS
GESTION FINANCIERA
Lorefice, Alejandro
Valor económico añadido vs. Economic value added
topic_facet ECONOMIA
PRODUCCION
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
VALOR ECONOMICO
INDICADORES ECONOMICOS
GESTION FINANCIERA
description El “Valor Económico Añadido” (VEA) es el primero de los temas que tratamos, año tras año, en el curso de Administración de la Producción. Su importancia es tal que asignamos a la creación de VEA la razón de ser de la empresa. Sin creación de valor económico no hay empresa...También es el criterio con el que determinamos el carácter de la empresa. De acuerdo a la fuente de creación de valor económico decimos que es industrial cuando el VEA es generado por transformación y que no lo es cuando las actividades de generación de valor económico son primordialmente otras: comerciales, financieras, de distribución. El Valor Económico Agregado es antes de su distribución entre los factores coadyuvantes a su creación (accionistas, asalariados, Estado,…) por lo que proponemos consecuentemente la primacía de este concepto poniendo como norte de la Dirección de Empresas la maximización del VEA en términos absolutos (competitividad) y relativos a los recursos o infraestructura utilizada (productividad)...
format Documento de trabajo
author Lorefice, Alejandro
author_facet Lorefice, Alejandro
author_sort Lorefice, Alejandro
title Valor económico añadido vs. Economic value added
title_short Valor económico añadido vs. Economic value added
title_full Valor económico añadido vs. Economic value added
title_fullStr Valor económico añadido vs. Economic value added
title_full_unstemmed Valor económico añadido vs. Economic value added
title_sort valor económico añadido vs. economic value added
publisher Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi"
publishDate 2019
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2379
work_keys_str_mv AT loreficealejandro valoreconomicoanadidovseconomicvalueadded
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820526388215809