La relación virtuosa de la seguridad y la inversión extranjera directa en Colombia (1994- 2013)
Resumen: Este artículo considera el PIB, la inversión extranjera directa y el crimen en Colombia, entre 1994 y 2013, para explorar relaciones que se pueden presentar entre ellas, teniendo en cuenta un índice de criminalidad, que agrupa delitos de alto impacto. La hipótesis es que las mejores condici...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español Español |
Publicado: |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1841 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-1841 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español Español |
topic |
CRIMINALIDAD SEGURIDAD INVERSIONES EXTRANJERAS DESARROLLO ECONOMICO DESARROLLO SOCIAL POLITICA ECONOMICA |
spellingShingle |
CRIMINALIDAD SEGURIDAD INVERSIONES EXTRANJERAS DESARROLLO ECONOMICO DESARROLLO SOCIAL POLITICA ECONOMICA Gómez Toro, Catalina La relación virtuosa de la seguridad y la inversión extranjera directa en Colombia (1994- 2013) |
topic_facet |
CRIMINALIDAD SEGURIDAD INVERSIONES EXTRANJERAS DESARROLLO ECONOMICO DESARROLLO SOCIAL POLITICA ECONOMICA |
description |
Resumen: Este artículo considera el PIB, la inversión extranjera directa y el crimen en Colombia, entre 1994 y 2013, para explorar relaciones que se pueden presentar entre ellas, teniendo en cuenta un índice de criminalidad, que agrupa delitos de alto impacto. La hipótesis es que las mejores condiciones de seguridad en el país durante la década anterior, que se evidencia con la reducción del índice de criminalidad, favorecieron el incremento en la inversión extranjera, lo que posibilita finalmente un mayor desarrollo económico y social en el largo plazo. Para contrastar la hipótesis, se utiliza un modelo ARIMA-ARCH que recoge la volatilidad y la inercia de las variables, encontrando una relación inversa entre el crimen y la inversión extranjera; una relación directa entre la inversión extranjera y el producto; y una relación inversa entre el indicador de crimen y el producto del país. |
format |
Artículo |
author |
Gómez Toro, Catalina |
author_facet |
Gómez Toro, Catalina |
author_sort |
Gómez Toro, Catalina |
title |
La relación virtuosa de la seguridad y la inversión extranjera directa en Colombia (1994- 2013) |
title_short |
La relación virtuosa de la seguridad y la inversión extranjera directa en Colombia (1994- 2013) |
title_full |
La relación virtuosa de la seguridad y la inversión extranjera directa en Colombia (1994- 2013) |
title_fullStr |
La relación virtuosa de la seguridad y la inversión extranjera directa en Colombia (1994- 2013) |
title_full_unstemmed |
La relación virtuosa de la seguridad y la inversión extranjera directa en Colombia (1994- 2013) |
title_sort |
la relación virtuosa de la seguridad y la inversión extranjera directa en colombia (1994- 2013) |
publisher |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1841 |
work_keys_str_mv |
AT gomeztorocatalina larelacionvirtuosadelaseguridadylainversionextranjeradirectaencolombia19942013 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820525839810562 |