¿Cabe la objeción de conciencia en una sociedad moderna?

Introducción: Los días 10 y 11 de noviembre de 2011 asistí en Sevilla (España) al III Simposio Nacional de ANDOC (la Asociación Nacional para la Defensa del Derecho a la Objeción de Conciencia), que llevaba por título “Ética Médica del Siglo XXI: Deontología Vs. Ideología”. Las conclusiones de esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Agulles Simó, Pau
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Español
Publicado: Educa 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1676
Aporte de:
id I33-R139123456789-1676
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
Español
topic OBJECION DE CONCIENCIA
DERECHOS FUNDAMENTALES
ETICA MEDICA
BIOETICA
spellingShingle OBJECION DE CONCIENCIA
DERECHOS FUNDAMENTALES
ETICA MEDICA
BIOETICA
Agulles Simó, Pau
¿Cabe la objeción de conciencia en una sociedad moderna?
topic_facet OBJECION DE CONCIENCIA
DERECHOS FUNDAMENTALES
ETICA MEDICA
BIOETICA
description Introducción: Los días 10 y 11 de noviembre de 2011 asistí en Sevilla (España) al III Simposio Nacional de ANDOC (la Asociación Nacional para la Defensa del Derecho a la Objeción de Conciencia), que llevaba por título “Ética Médica del Siglo XXI: Deontología Vs. Ideología”. Las conclusiones de esta reunión constituyen un documento poco conocido, pero importantísimo y muy significativo, también porque son fruto de una reflexión atenta y valiente, pluridisciplinar y de gran calado científico, en un país que en los últimos años ha visto una progresiva acentuación del plano inclinado hacia la deriva subjetivista y relativista en el campo ético. Un atento examen de estas conclusiones lleva al lector a entrever cuan evolucionada está la reflexión acerca de la objeción de conciencia en muchos países, tanto desde el punto de vista estrictamente legal como en los ámbitos ético general o deontológico profesional. En este documento, por ejemplo, se expresa una neta oposición a la creación de registros administrativos de los objetores, que los relegarían a una categoría de “los que no colaboran con la ley”. Se rechaza también cualquier obligación legal de que el médico que objeta al aborto facilite a la mujer información sobre dónde y cómo puede abortar -lo cual constituiría una cooperación indirecta, pero eficaz, al mismo aborto-. Asimismo se arroja luz sobre las problemáticas relacionadas con la prescripción -e incluso venta sin prescripción- de algunos abortivos precoces que empiezan a comercializarse en todo el mundo... Uno concluye que el profesional sanitario, hoy en día, encuentra gran dificultad para ejercer su derecho a no colaborar a ciertas acciones que considera éticamente ilícitas. Y es que no solo en España, sino que en muchos Estados del ámbito constitucional democrático, últimamente se está poniendo en tela de juicio, sobre todo en el ámbito sanitario, el derecho a la objeción de conciencia. Se diría que cualquier forma de oposición al acatamiento de una norma legal se debe percibir inmediatamente como una intolerable resistencia a la democracia o a la misma idea de Estado, olvidando que en ocasiones, de hecho, se está poniendo en ejercicio uno de los Derechos fundamentales de los ciudadanos, que constituyen el fundamento de tal democracia. Con este artículo se pretende arrojar luz sobre la figura de la objeción de conciencia, que ha sido tradicionalmente estudiada desde la perspectiva de distintas disciplinas, entre las que se destacan la jurídica, la ética filosófica y la teológica. Teniendo todas ellas en cuenta, se tratará de exponer en qué consiste y cuáles son sus características principales
format Artículo
author Agulles Simó, Pau
author_facet Agulles Simó, Pau
author_sort Agulles Simó, Pau
title ¿Cabe la objeción de conciencia en una sociedad moderna?
title_short ¿Cabe la objeción de conciencia en una sociedad moderna?
title_full ¿Cabe la objeción de conciencia en una sociedad moderna?
title_fullStr ¿Cabe la objeción de conciencia en una sociedad moderna?
title_full_unstemmed ¿Cabe la objeción de conciencia en una sociedad moderna?
title_sort ¿cabe la objeción de conciencia en una sociedad moderna?
publisher Educa
publishDate 2019
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1676
work_keys_str_mv AT agullessimopau cabelaobjeciondeconcienciaenunasociedadmoderna
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820525804158976