El acompañamiento a los padres con un recién nacido grave cercano a la muerte
Resumen: Desde su experiencia personal como profesional de la salud en el área de Pediatría, el autor menciona y reflexiona acerca de la relación médicopaciente que debe darse en las salas de pediatría, en especial en aquellos casos que presentan enfermedades graves y terminales. Si bien informa con...
        Guardado en:
      
    
                  
      | Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo | 
| Lenguaje: | Español Español | 
| Publicado: | EDUCA    
    
      2019 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1555 | 
| Aporte de: | 
| id | I33-R139123456789-1555 | 
|---|---|
| record_format | dspace | 
| institution | Universidad Católica Argentina | 
| institution_str | I-33 | 
| repository_str | R-139 | 
| collection | Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) | 
| language | Español Español | 
| topic | RELACION MEDICO-PACIENTE PEDIATRIA PADRES PACIENTES TERMINALES BEBES | 
| spellingShingle | RELACION MEDICO-PACIENTE PEDIATRIA PADRES PACIENTES TERMINALES BEBES Ventura-Juncá del T., Patricio El acompañamiento a los padres con un recién nacido grave cercano a la muerte | 
| topic_facet | RELACION MEDICO-PACIENTE PEDIATRIA PADRES PACIENTES TERMINALES BEBES | 
| description | Resumen: Desde su experiencia personal como profesional de la salud en el área de Pediatría, el autor menciona y reflexiona acerca de la relación médicopaciente que debe darse en las salas de pediatría, en especial en aquellos casos que presentan enfermedades graves y terminales. Si bien informa conocimientos que versan sobre la salud de los recién nacidos, hace hincapié en la necesidad de generar un buen acompañamiento de los padres para afrontar aquellos difíciles momentos. Para comprender y abordar la relación médico paciente y el acompañamiento a los padres de recién nacidos graves o en que la muerte es inminente, se va a enfocar el tema desde cinco perspectivas: 1) El recién nacido. 2) Los padres. 3) El equipo de salud. 4) La relación médico paciente. 5) El paso a la medicina paliativa. | 
| format | Artículo | 
| author | Ventura-Juncá del T., Patricio | 
| author_facet | Ventura-Juncá del T., Patricio | 
| author_sort | Ventura-Juncá del T., Patricio | 
| title | El acompañamiento a los padres con un recién nacido grave cercano a la muerte | 
| title_short | El acompañamiento a los padres con un recién nacido grave cercano a la muerte | 
| title_full | El acompañamiento a los padres con un recién nacido grave cercano a la muerte | 
| title_fullStr | El acompañamiento a los padres con un recién nacido grave cercano a la muerte | 
| title_full_unstemmed | El acompañamiento a los padres con un recién nacido grave cercano a la muerte | 
| title_sort | el acompañamiento a los padres con un recién nacido grave cercano a la muerte | 
| publisher | EDUCA | 
| publishDate | 2019 | 
| url | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1555 | 
| work_keys_str_mv | AT venturajuncadeltpatricio elacompanamientoalospadresconunreciennacidogravecercanoalamuerte | 
| bdutipo_str | Repositorios | 
| _version_ | 1764820525644775426 |