La formación intelectual del ingeniero Alejandro Ernesto Bunge (1880-1913)
Numerosos trabajos han puesto de relieve la obra escrita y el pensamiento de Alejandro Ernesto Bunge (1880-1943). El católico social, el demógrafo, el economista, el editor, el intelectual industrialista desarrolló su obra bajo un clima de época marcado por pro c esos acontecidos dentro y fuera...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Estudios de la Sociedad Industrial
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13627 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-13627 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
Bunge, Alejandro E., 1880-1943 DATO BIOGRAFICO |
spellingShingle |
Bunge, Alejandro E., 1880-1943 DATO BIOGRAFICO González Bollo, Hernán La formación intelectual del ingeniero Alejandro Ernesto Bunge (1880-1913) |
topic_facet |
Bunge, Alejandro E., 1880-1943 DATO BIOGRAFICO |
description |
Numerosos trabajos han puesto de relieve
la obra escrita y el pensamiento de Alejandro
Ernesto Bunge (1880-1943). El católico social, el demógrafo, el economista, el editor, el
intelectual industrialista desarrolló su obra
bajo un clima de época marcado por pro c esos acontecidos dentro y fuera de la Argentina entre las dos guerras mundiales. La apertura democrática gracias a la ley Sáenz Peña
(1912), con la ampliación de la participación
en el sistema político de las clases medias, el
crecimiento industrial por sustitución de manufacturas importadas y el consiguiente aumento cuantitativo de la clase obrera, la progresiva gravitación del Estado en la actividad
económica, la crisis del patrón oro, la incertidumbre en el comercio multilateral y la crisis
terminal del liberalismo decimonónico, fueron objeto de numerosos artículos, monografías, libros y compilaciones, que sólo pueden
ser comprendidos al relacionarlos con los
cargos oficiales y los circuitos académicos y
culturales por los que Bunge transitó. Un
punto de partida para captar la riqueza de
una vida entregada a interpretar la realidad
de nuestro país a la luz de datos estadísticos y
censales es comenzar por el estudio de los
años de formación de dicho autor... |
format |
Artículo |
author |
González Bollo, Hernán |
author_facet |
González Bollo, Hernán |
author_sort |
González Bollo, Hernán |
title |
La formación intelectual del ingeniero Alejandro Ernesto Bunge (1880-1913) |
title_short |
La formación intelectual del ingeniero Alejandro Ernesto Bunge (1880-1913) |
title_full |
La formación intelectual del ingeniero Alejandro Ernesto Bunge (1880-1913) |
title_fullStr |
La formación intelectual del ingeniero Alejandro Ernesto Bunge (1880-1913) |
title_full_unstemmed |
La formación intelectual del ingeniero Alejandro Ernesto Bunge (1880-1913) |
title_sort |
la formación intelectual del ingeniero alejandro ernesto bunge (1880-1913) |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Estudios de la Sociedad Industrial |
publishDate |
2022 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13627 |
work_keys_str_mv |
AT gonzalezbollohernan laformacionintelectualdelingenieroalejandroernestobunge18801913 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820526359904257 |