La reflexión de Bartolomé de Albornoz sobre los Mercaderes y su trabajo: entre la ética y la economía

Resumen: En este artículo me centro en el desarrollo que hace Bartolomé de Albornoz al tratar sobre los mercaderes y su actividad. En su obra Arte de los Contractos (1573), su reflexión sobre los contratos no se limita al análisis jurídico, sino que también abarca a las implicacio...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Perpere Viñuales, Álvaro
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Montevideo. Facultad de Humanidades 2022
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13541
Aporte de:
id I33-R139123456789-13541
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic FILOSOFIA DE LA ECONOMIA
ESCOLASTICA
ETICA SOCIAL
COMERCIO
Albornoz, Bartolomé de, ca.1519-1573
spellingShingle FILOSOFIA DE LA ECONOMIA
ESCOLASTICA
ETICA SOCIAL
COMERCIO
Albornoz, Bartolomé de, ca.1519-1573
Perpere Viñuales, Álvaro
La reflexión de Bartolomé de Albornoz sobre los Mercaderes y su trabajo: entre la ética y la economía
topic_facet FILOSOFIA DE LA ECONOMIA
ESCOLASTICA
ETICA SOCIAL
COMERCIO
Albornoz, Bartolomé de, ca.1519-1573
description Resumen: En este artículo me centro en el desarrollo que hace Bartolomé de Albornoz al tratar sobre los mercaderes y su actividad. En su obra Arte de los Contractos (1573), su reflexión sobre los contratos no se limita al análisis jurídico, sino que también abarca a las implicaciones económicas, morales y sociales. En su análisis del comercio Albornoz señala que esta actividad es buena tanto en un sentido moral como en un sentido social. Para él, los mercaderes, es decir, aquellos que específicamente hacen del comercio su forma de vida, deben ser considerados personas muy importantes en sus sociedades, ya que con su trabajo que no sólo reciben dinero para ellos, sino que también crean bienestar y permiten a otras personas vivir mejor. Al mismo tiempo, desde una perspectiva moral, Albornoz afirma que esta actividad no tiene en sí ninguna maldad intrínseca. Por último, en este enfoque filosófico de los mercaderes y su trabajo, que implica tanto el aspecto moral social de la actividad comercial, es útil para entender las diferencias de desarrollo que se puede observar entre las diferentes sociedades. En opinión de Albornoz, el bienestar de las ciudades y reinos está atada esta consideración acerca de la bondad o maldad, tanto social como moralmente hablando, que se da a esta trabajo, y no a la posesión de oro o tesoros. La verdadera prosperidad surge para él en aquellos lugares donde los mercaderes reciben la honra que merecen.
format Artículo
author Perpere Viñuales, Álvaro
author_facet Perpere Viñuales, Álvaro
author_sort Perpere Viñuales, Álvaro
title La reflexión de Bartolomé de Albornoz sobre los Mercaderes y su trabajo: entre la ética y la economía
title_short La reflexión de Bartolomé de Albornoz sobre los Mercaderes y su trabajo: entre la ética y la economía
title_full La reflexión de Bartolomé de Albornoz sobre los Mercaderes y su trabajo: entre la ética y la economía
title_fullStr La reflexión de Bartolomé de Albornoz sobre los Mercaderes y su trabajo: entre la ética y la economía
title_full_unstemmed La reflexión de Bartolomé de Albornoz sobre los Mercaderes y su trabajo: entre la ética y la economía
title_sort la reflexión de bartolomé de albornoz sobre los mercaderes y su trabajo: entre la ética y la economía
publisher Universidad de Montevideo. Facultad de Humanidades
publishDate 2022
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13541
work_keys_str_mv AT perperevinualesalvaro lareflexiondebartolomedealbornozsobrelosmercaderesysutrabajoentrelaeticaylaeconomia
AT perperevinualesalvaro bartolomedealbornozsreflectionsaboutthemerchantsandtheiractivityethicsandeconomy
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820526245609474