El problema de la certeza en las ciencias prácticas
Resumen: El problema de la certidumbre de nuestro conocimiento práctico —ético o poiético— constituye un problema central de la metodología práctica, es decir, de la metodología de la ciencia práctica. El problema de la certeza práctica: si hay certeza práctica y —en caso de una resolución afirma...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13536 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-13536 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
CIENCIAS PRÁCTICAS METODOLOGIA DEONTOLOGIA LOGICA |
spellingShingle |
CIENCIAS PRÁCTICAS METODOLOGIA DEONTOLOGIA LOGICA Mihura Seeber, Federico El problema de la certeza en las ciencias prácticas |
topic_facet |
CIENCIAS PRÁCTICAS METODOLOGIA DEONTOLOGIA LOGICA |
description |
Resumen: El problema de la certidumbre de nuestro conocimiento práctico —ético o
poiético— constituye un problema central de la metodología práctica, es decir,
de la metodología de la ciencia práctica. El problema de la certeza práctica: si
hay certeza práctica y —en caso de una resolución afirmativa— de qué tipo, o
cómo es dicha certeza. Y constituye un problema central de tal metodología
puesto que el método es el camino, o procedimiento racional, por el cual intentamos
acceder a la verdad,' si es posible cierta, del objeto de la praxis.
La caracterización de un método específico para las ciencias prácticas, diverso
del de las ciencias especulativas, abarca a toda la problemática implícita
en la actual discusión sobre la validez de una específica lógica deóntico. No
pretendemos incidir de lleno en tal disputa, sino aportar algunas dilucidaciones
que nos parecen condicionantes respecto a ella. Porque si son muchos los problemas
que arrastra la referida distinción de una lógica específicamente práctica o
deóntica, 2 quizás el más típico y significativo —y presupuesto conceptual de
muchos otros— sea éste de definir conceptualmente lo que se entiende por
certeza en el ámbito del conocimiento práctico. Puesto que es la nota de certidumbre
—de certidumbre mediata o inferencial— la que mejor caracteriza al
saber científico, parece obligado que una metodología científica se aboque
prioritariamente a su conceptualización. |
format |
Artículo |
author |
Mihura Seeber, Federico |
author_facet |
Mihura Seeber, Federico |
author_sort |
Mihura Seeber, Federico |
title |
El problema de la certeza en las ciencias prácticas |
title_short |
El problema de la certeza en las ciencias prácticas |
title_full |
El problema de la certeza en las ciencias prácticas |
title_fullStr |
El problema de la certeza en las ciencias prácticas |
title_full_unstemmed |
El problema de la certeza en las ciencias prácticas |
title_sort |
el problema de la certeza en las ciencias prácticas |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publishDate |
2022 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13536 |
work_keys_str_mv |
AT mihuraseeberfederico elproblemadelacertezaenlascienciaspracticas |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820526242463746 |