Actitudes pastorales para aprender a acompañar la piedad popular mariana
Resumen: 2020 ha sido declarado Año de la Palabra de Dios en la Iglesia entera y Año Mariano Nacional para el Pueblo de Dios que peregrina en la Argentina. La celebración del IV Centenario de la presencia de la Virgen del Valle en Catamarca, el noroeste y todo el país invita a reflexionar sobr...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13311 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-13311 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
APRENDIZAJE ESPIRITUALIDAD MILAGRO MARIANO |
spellingShingle |
APRENDIZAJE ESPIRITUALIDAD MILAGRO MARIANO Galli, Carlos María Actitudes pastorales para aprender a acompañar la piedad popular mariana |
topic_facet |
APRENDIZAJE ESPIRITUALIDAD MILAGRO MARIANO |
description |
Resumen: 2020 ha sido declarado Año de la Palabra
de Dios en la Iglesia entera y Año Mariano
Nacional para el Pueblo de Dios que peregrina
en la Argentina. La celebración del IV
Centenario de la presencia de la Virgen del
Valle en Catamarca, el noroeste y todo el país
invita a reflexionar sobre las muchas formas de
la presencia de María en la historia y la cultura
de nuestro pueblo. De un modo peculiar, nos
interpela a los pastores – presbíteros y obispos
– a intensificar nuestro amor a la Madre de
Dios y a dejarnos enseñar por el amor filial que
nuestros hermanos y hermanas en la fe expresan
en la piedad católica popular. También nos
invita a pensar con hondura y seriedad lo que
significa acompañar pastoralmente, como sacerdotes, al pueblo cristiano católico en su
rica piedad mariana.
Aquí me oriento a pensar la acción de
acompañar en una progresión circular con lo
que significa la actitud de aprender. ¿Cómo
las expresiones vividas de la fe popular
nos enseñan a madurar nuestra fe en Dios
y en su presencia en la vida y la historia,
porque constituyen un lugar teológico? ¿Qué
significa decir que los pobres de este mundo,
enriquecidos por Dios en la fe (cf. Sgo 2,5),
tienen mucho para enseñar a sus pastores desde
su comunión con Cristo y María? ¿No llama la
atención que los dos textos citados más arriba
de la exhortación Evangelii gaudium (EG) de
Francisco, digan que los fieles sencillos, en su
piedad y por su pobreza, “tienen mucho que
enseñarnos”? |
format |
Artículo |
author |
Galli, Carlos María |
author_facet |
Galli, Carlos María |
author_sort |
Galli, Carlos María |
title |
Actitudes pastorales para aprender a acompañar la piedad popular mariana |
title_short |
Actitudes pastorales para aprender a acompañar la piedad popular mariana |
title_full |
Actitudes pastorales para aprender a acompañar la piedad popular mariana |
title_fullStr |
Actitudes pastorales para aprender a acompañar la piedad popular mariana |
title_full_unstemmed |
Actitudes pastorales para aprender a acompañar la piedad popular mariana |
title_sort |
actitudes pastorales para aprender a acompañar la piedad popular mariana |
publishDate |
2021 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13311 |
work_keys_str_mv |
AT gallicarlosmaria actitudespastoralesparaaprenderaacompanarlapiedadpopularmariana |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820525991854080 |