La dignidad como derecho en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Resumen: La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha declarado la violación del derecho a la dignidad en diversas sentencias a partir de las disposiciones del artículo 11 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, que establece el derecho al reconocimiento de la honra y la protección...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13265 https://doi.org/10.18800/derechopucp.202102.012 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-13265 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
DIGNIDAD DERECHOS HUMANOS Corte Interamericana de Derechos Humanos JURISPRUDENCIA |
spellingShingle |
DIGNIDAD DERECHOS HUMANOS Corte Interamericana de Derechos Humanos JURISPRUDENCIA Busso, Giuliana La dignidad como derecho en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos |
topic_facet |
DIGNIDAD DERECHOS HUMANOS Corte Interamericana de Derechos Humanos JURISPRUDENCIA |
description |
Resumen: La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha declarado
la violación del derecho a la dignidad en diversas sentencias a partir de las
disposiciones del artículo 11 de la Convención Americana sobre Derechos
Humanos, que establece el derecho al reconocimiento de la honra y la
protección de la dignidad. Este artículo no se refiere al derecho a la dignidad
de forma explícita, pero ha sido empleado por el mencionado tribunal para
declarar la violación de la dignidad como derecho. Por lo tanto, el propósito de
este trabajo es indagar si el derecho a la dignidad tiene un objeto determinado
por la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En
virtud de ello, la primera parte de este trabajo abordará algunas posiciones
doctrinarias sobre la dignidad, haciendo énfasis en dos autores que han
propuesto sistematizaciones del concepto de dignidad como derecho. Luego,
la segunda parte continuará con un estudio del origen del artículo 11, cuya
intención es determinar cómo y por qué la palabra «dignidad» fue incluida en
el mencionado artículo. Posteriormente, este trabajo analizará los casos en los
que la Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró la violación del
derecho a la dignidad. |
format |
Artículo |
author |
Busso, Giuliana |
author_facet |
Busso, Giuliana |
author_sort |
Busso, Giuliana |
title |
La dignidad como derecho en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos |
title_short |
La dignidad como derecho en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos |
title_full |
La dignidad como derecho en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos |
title_fullStr |
La dignidad como derecho en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos |
title_full_unstemmed |
La dignidad como derecho en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos |
title_sort |
la dignidad como derecho en el sistema interamericano de derechos humanos |
publisher |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho |
publishDate |
2021 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13265 https://doi.org/10.18800/derechopucp.202102.012 |
work_keys_str_mv |
AT bussogiuliana ladignidadcomoderechoenelsistemainteramericanodederechoshumanos AT bussogiuliana dignityasarightintheinteramericanhumanrightssystem |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820525954105345 |