El pensamiento político de Fray Mamerto Esquiú

Resumen: Fray Mamerto Esquiú fue un hombre contemplativo en la acción. Sencillo, humilde, de gran cercanía con los necesitados por obediencia, aceptó ser consagrado obispo en 1880. Lamentablemente para la mayor parte de la historiografía su nombre se halla asociado a la Constitución de 1853, dej...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez de Loria Parodi, Horacio M.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho. Centro de Derecho Constitucional 2021
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13246
Aporte de:
id I33-R139123456789-13246
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic PENSAMIENTO POLITICO
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274.
FILOSOFIA POLITICA
Esquiú, Mamerto, O.F.M., 1826-1883
spellingShingle PENSAMIENTO POLITICO
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274.
FILOSOFIA POLITICA
Esquiú, Mamerto, O.F.M., 1826-1883
Sánchez de Loria Parodi, Horacio M.
El pensamiento político de Fray Mamerto Esquiú
topic_facet PENSAMIENTO POLITICO
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274.
FILOSOFIA POLITICA
Esquiú, Mamerto, O.F.M., 1826-1883
description Resumen: Fray Mamerto Esquiú fue un hombre contemplativo en la acción. Sencillo, humilde, de gran cercanía con los necesitados por obediencia, aceptó ser consagrado obispo en 1880. Lamentablemente para la mayor parte de la historiografía su nombre se halla asociado a la Constitución de 1853, dejando de lado la evolución de su pensamiento político, que más allá de las deficiencias de su formación, estuvo marcado por la escuela clásica, especialmente Santo Tomás de Aquino. Rechazó el liberalismo católico y tuvo un debate con José Manuel Estrada. Combatió la política porteña tras la batalla de Pavón. En 1875 tuvo una gran controversia a raíz de un sermón que predicó en Catamarca en ocasión de la reforma de la Constitución provincial; padeció ataques de la prensa e incomprensiones, y en 1880 advirtió severamente a los argentinos sobre el curso institucional que había tomado el país.
format Artículo
author Sánchez de Loria Parodi, Horacio M.
author_facet Sánchez de Loria Parodi, Horacio M.
author_sort Sánchez de Loria Parodi, Horacio M.
title El pensamiento político de Fray Mamerto Esquiú
title_short El pensamiento político de Fray Mamerto Esquiú
title_full El pensamiento político de Fray Mamerto Esquiú
title_fullStr El pensamiento político de Fray Mamerto Esquiú
title_full_unstemmed El pensamiento político de Fray Mamerto Esquiú
title_sort el pensamiento político de fray mamerto esquiú
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho. Centro de Derecho Constitucional
publishDate 2021
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13246
work_keys_str_mv AT sanchezdeloriaparodihoraciom elpensamientopoliticodefraymamertoesquiu
AT sanchezdeloriaparodihoraciom politicalthoughtoffraymamertoesquiu
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820525921599490