Decir lo mismo : (Frege y Santo Tomás)
Resumen: 1. La misma verdad Dos enunciados son idénticos, aunque empleen diversas expresiones, si dicen lo mismo de lo mismo. "La nieve es blanca" es idéntica a la proposición "la neve é bianca", pues con signos diversos ambas significan la misma cosa. Pero, ¿qué es esa "...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
2021
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13235 |
| Aporte de: |
| id |
I33-R139123456789-13235 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Católica Argentina |
| institution_str |
I-33 |
| repository_str |
R-139 |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
| language |
Español |
| topic |
Frege, Gottlob, 1848-1925 Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 VERDAD FILOSOFIA LOGICA PENSAMIENTO FILOSOFICO FILOSOFOS |
| spellingShingle |
Frege, Gottlob, 1848-1925 Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 VERDAD FILOSOFIA LOGICA PENSAMIENTO FILOSOFICO FILOSOFOS Sanguineti, Juan José Decir lo mismo : (Frege y Santo Tomás) |
| topic_facet |
Frege, Gottlob, 1848-1925 Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 VERDAD FILOSOFIA LOGICA PENSAMIENTO FILOSOFICO FILOSOFOS |
| description |
Resumen: 1. La misma verdad
Dos enunciados son idénticos, aunque empleen diversas expresiones, si
dicen lo mismo de lo mismo. "La nieve es blanca" es idéntica a la proposición
"la neve é bianca", pues con signos diversos ambas significan la misma cosa.
Pero, ¿qué es esa "misma cosa"? Si decimos "ahora llueve" un día -cualquiera
de lluvia, y volvemos a decir lo mismo otro día de lluvia, nos referimos
a dos hechos numéricamente distintos, aunque formalmente idénticos. O si
afirmamos "éste es un hombre", primero de Pablo y luego de Andrés, tenemos
dos proposiciones gramaticalmente idénticas, pero diversas en realidad, en cuanto
se refieren a dos individuos diversos La distinción se hace explícita si añadimos
una indicación temporal a la frase, diciendo "hoy, 10 de noviembre,
llueve", y "hoy, 15 de noviembre, llueve", o si damos una breve descripción de
éste con relación a Pablo y Andrés.
En su artículo El Pensamkinto, Frege ha hecho notar que el término yo,
usado normalmente por el hablante para autoseñalarse, significa individuos distintos
en boca de cada uno de ellos y que, por tanto, frases como "yo hablo",
"yo paseo", etc., dichas por varias personas, son proposiciones diversas.1 Esto
vale para los demás pronombres personales y, en general, es semejante a los
casos antes mencionados. |
| format |
Artículo |
| author |
Sanguineti, Juan José |
| author_facet |
Sanguineti, Juan José |
| author_sort |
Sanguineti, Juan José |
| title |
Decir lo mismo : (Frege y Santo Tomás) |
| title_short |
Decir lo mismo : (Frege y Santo Tomás) |
| title_full |
Decir lo mismo : (Frege y Santo Tomás) |
| title_fullStr |
Decir lo mismo : (Frege y Santo Tomás) |
| title_full_unstemmed |
Decir lo mismo : (Frege y Santo Tomás) |
| title_sort |
decir lo mismo : (frege y santo tomás) |
| publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
| publishDate |
2021 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13235 |
| work_keys_str_mv |
AT sanguinetijuanjose decirlomismofregeysantotomas |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820525867073536 |