La noción de ser en Tomas de Sutton
Resumen: La figura de este dominico inglés, divulgador y defensor de las ideas de Santo Tomás en Inglaterra a fines del s. XIII, se va perfilando con mayor nitidez, debido al creciente número de estudios dedicados a su pensamiento y a la edición ya encaminada de sus obras. Además, goza en los cír...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13232 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-13232 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
Thomas, de Sutton TOMISMO SER METAFISICA FILOSOFIA ESSE |
spellingShingle |
Thomas, de Sutton TOMISMO SER METAFISICA FILOSOFIA ESSE Echauri, Raúl La noción de ser en Tomas de Sutton |
topic_facet |
Thomas, de Sutton TOMISMO SER METAFISICA FILOSOFIA ESSE |
description |
Resumen: La figura de este dominico inglés, divulgador y defensor de las ideas de
Santo Tomás en Inglaterra a fines del s. XIII, se va perfilando con mayor
nitidez, debido al creciente número de estudios dedicados a su pensamiento
y a la edición ya encaminada de sus obras. Además, goza en los círculos
tomistas de una particular estima, por ser uno de los pocos discípulos, quizás
el primero, en haber visualizado el auténtico rostro de la metafísica tomista,
tal como Giban, entre otros, la ha comprendido y difundido: "Pues, en fin,
la interpretación del tomismo que yo propongo, no es de mi invención. Otros
la han sostenido antes que yo: Tomás de Sutton hacia fines del s. XIII, Bernardo
de Alvernia a comienzos del s. XIV y otros después de ellos hasta Domingo
Báñez en el s. XVI".1
Indudablemente, Gilson no ha sido sólo uno de los promotores del resurgimiento
de la filosofía medieval en nuestro tiempo, sino también uno de los
líderes del así llamado "tomismo existencial", por el papel decisivo que le
iisigna a la noción de esse como acto de ser. |
format |
Artículo |
author |
Echauri, Raúl |
author_facet |
Echauri, Raúl |
author_sort |
Echauri, Raúl |
title |
La noción de ser en Tomas de Sutton |
title_short |
La noción de ser en Tomas de Sutton |
title_full |
La noción de ser en Tomas de Sutton |
title_fullStr |
La noción de ser en Tomas de Sutton |
title_full_unstemmed |
La noción de ser en Tomas de Sutton |
title_sort |
la noción de ser en tomas de sutton |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publishDate |
2021 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13232 |
work_keys_str_mv |
AT echauriraul lanociondeserentomasdesutton |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820525864976386 |