La persona y su mundo: la cultura, la moral, el derecho y la sociedad familiar y política
Para comprender mejor el ámbito y el alcance de la cultura, conviene distinguir entre el mundo natural y el mundo de la cultura. El mundo natural es el que Dios ha hecho sacándolo de la nada y que contiene todos los seres materiales e incluso el hombre, tal cual es hecho por Dios. En cambio, el...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13110 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-13110 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
FILOSOFIA CRISTIANA PERSONA FAMILIA SER ORDEN MORAL DIOS FILOSOFIA SOCIAL |
spellingShingle |
FILOSOFIA CRISTIANA PERSONA FAMILIA SER ORDEN MORAL DIOS FILOSOFIA SOCIAL Derisi, Octavio N. La persona y su mundo: la cultura, la moral, el derecho y la sociedad familiar y política |
topic_facet |
FILOSOFIA CRISTIANA PERSONA FAMILIA SER ORDEN MORAL DIOS FILOSOFIA SOCIAL |
description |
Para comprender mejor el ámbito y el alcance de la cultura,
conviene distinguir entre el mundo natural y el mundo de la cultura.
El mundo natural es el que Dios ha hecho sacándolo de la nada
y que contiene todos los seres materiales e incluso el hombre, tal
cual es hecho por Dios. En cambio, el mundo de la cultura es el
mundo creado por el hombre, no desde la nada como el mundo natural, sino sobre el mundo natural.
Con su inteligencia y su voluntad y con los instrumentos necesarios el hombre actúa sobre el mundo natural para transformarlo
con sus fines y lograr de él nuevos bienes, tanto en el aspecto material como en el aspecto espiritual.
La cultura, en este sentido, es una imposición que el espíritu
humano logra colocar sobre el mundo natural, para humanizaillo y
ponerlo a su servicio. Pongamos un ejemplo, Italia es un mundo natural hecho por Dios. Pero el hombre lo ha transformado con la cultura: con la agronomía, la ganadería, ha transformado su suelo y lo
ha poblado de pueblos y ciudades, de tal manera que actualmente
no hay un lugar de Italia que no esté transformado por la cultura.
El mundo natural se ha transformado en un mundo cultural. Y no
salo en lo material, sino también en lo científico, en la creación de
nuevas máquinas, nuevos métodos científicos y nuevas casas superiores de estudios que han hecho de Italia unos de los países más progresistas del mundo... |
format |
Artículo |
author |
Derisi, Octavio N. |
author_facet |
Derisi, Octavio N. |
author_sort |
Derisi, Octavio N. |
title |
La persona y su mundo: la cultura, la moral, el derecho y la sociedad familiar y política |
title_short |
La persona y su mundo: la cultura, la moral, el derecho y la sociedad familiar y política |
title_full |
La persona y su mundo: la cultura, la moral, el derecho y la sociedad familiar y política |
title_fullStr |
La persona y su mundo: la cultura, la moral, el derecho y la sociedad familiar y política |
title_full_unstemmed |
La persona y su mundo: la cultura, la moral, el derecho y la sociedad familiar y política |
title_sort |
la persona y su mundo: la cultura, la moral, el derecho y la sociedad familiar y política |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publishDate |
2021 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13110 |
work_keys_str_mv |
AT derisioctavion lapersonaysumundolaculturalamoralelderechoylasociedadfamiliarypolitica |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820525694058496 |