Individuo y sociedad en Duns Scot y en Tomas de Aquino

Si la sociedad es un cierto todo constituido por una pluralidad de individuos humanos relacionados por una acción conjunta hacia determinados objetivos comunes, y, a su vez,que no se da en la realidad sin la ingerencia de los hombres, convengamos en que la concepción de ese todo dependerá de cóm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Donadío Maggi de Gandolfi, María C.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras 2021
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13066
Aporte de:
id I33-R139123456789-13066
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic Duns Escoto, Juan, O.F.M., 1265-1308
Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274
INDIVIDUO
SOCIEDAD
spellingShingle Duns Escoto, Juan, O.F.M., 1265-1308
Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274
INDIVIDUO
SOCIEDAD
Donadío Maggi de Gandolfi, María C.
Individuo y sociedad en Duns Scot y en Tomas de Aquino
topic_facet Duns Escoto, Juan, O.F.M., 1265-1308
Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274
INDIVIDUO
SOCIEDAD
description Si la sociedad es un cierto todo constituido por una pluralidad de individuos humanos relacionados por una acción conjunta hacia determinados objetivos comunes, y, a su vez,que no se da en la realidad sin la ingerencia de los hombres, convengamos en que la concepción de ese todo dependerá de cómo conceptuemos la índole de las partes en el todo, el tipo de unión y los objetivos que necesariamente incidan en la relación entre el todo y las partes. Sin duda, siendo los hombres como tales, realidades dadas independientemente de sus acciones, aquella conceptuación también exigirá una perspectiva de tratamiento no sólo ontológica sino también funcional del todo social. En verdad, y así lo atestiguan los estudios de los problemas sociales, es muy diferente la respuesta si la misma se agota en el ser de los que se unen, o si no se trascienden las acciones individuales para entrar en la órbita de un concepto preciso de "acción común". Elaborar este asunto muy particular en John Duns Scot no es tarea fácil y varias son las razones aducidas por sus principales comentadores contemporáneos. 1) La interpretación de la filosofía escotista ha sido una de las "cruces" de la historia doctrinal,' 2) sólo uno de los veintiséis volúmenes de su obra completa atiende a problemas éticos y políticos;2 3) pues en realidad la tarea de D. S. es más teológica que filosófica, e incluso la filosofía es admitida por razones y fines teológicos, 3 4) por último, la carencia de un tratado especial sobre sus ideas socio-políticas, ligada a la complejidad de su pensamiento, reafirma en este asunto el acierto de la denominación que mereciera de Doctor Subtilis...
format Artículo
author Donadío Maggi de Gandolfi, María C.
author_facet Donadío Maggi de Gandolfi, María C.
author_sort Donadío Maggi de Gandolfi, María C.
title Individuo y sociedad en Duns Scot y en Tomas de Aquino
title_short Individuo y sociedad en Duns Scot y en Tomas de Aquino
title_full Individuo y sociedad en Duns Scot y en Tomas de Aquino
title_fullStr Individuo y sociedad en Duns Scot y en Tomas de Aquino
title_full_unstemmed Individuo y sociedad en Duns Scot y en Tomas de Aquino
title_sort individuo y sociedad en duns scot y en tomas de aquino
publisher Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publishDate 2021
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13066
work_keys_str_mv AT donadiomaggidegandolfimariac individuoysociedadendunsscotyentomasdeaquino
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820525644775427