Thomas Molnar, L'Américanologie. Triomphe d'un modéle planètaire? L'Age d'Homme. Lausanne 1991. 100 páginas
Resumen: El de Molnar es un ensayo de sociología política. La caída del muro de Berlín y, con ella, de los regímenes comunistas de los países de Europa Oriental, es ocasión para una reflexión muy distinta a las que estamos acostumbrados a oír por parte de este pensador húngaro. Estos cambios tras...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Reseña libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13025 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-13025 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
SOCIOLOGIA POLITICA EUROPA RESEÑAS |
spellingShingle |
SOCIOLOGIA POLITICA EUROPA RESEÑAS Crespo, Ricardo F. Thomas Molnar, L'Américanologie. Triomphe d'un modéle planètaire? L'Age d'Homme. Lausanne 1991. 100 páginas |
topic_facet |
SOCIOLOGIA POLITICA EUROPA RESEÑAS |
description |
Resumen: El de Molnar es un ensayo de sociología política. La caída del muro de Berlín y, con
ella, de los regímenes comunistas de los países de Europa Oriental, es ocasión para una
reflexión muy distinta a las que estamos acostumbrados a oír por parte de este pensador
húngaro. Estos cambios trascendentes y tan celebrados expresan el hundimiento de una
ideología, la comunista, y ponen a Europa frente a una elección; ofrecen una oportunidad,
que Molnar considera inmejorable, de optar o no por una nueva ideología que habría
surgido por la desaparición de la otra, la única dominante hoy día: la «Americanología
», como él la bautiza. La nacionalidad europea de nuestro autor y su íntimo conocimiento
de la realidad de Estados Unidos, donde vive, nos mueve a prestar una especial atención
a su agudo pensamiento. Molnar confía en Europa, especialmente en el Este,
porque cree en la fuerza social cohesiva e integradora de las nacionalidades, y rechaza el
modelo norteamericano, por su deliberado vacío: es, dice, pura forma sin materia o con
una materia arbitraria e imprevisible que limita la posibilidad de éxito de un verdadero orden
social. El puritanismo, con su moral de formas, sigue siendo, aún laicizado, el factor
más poderoso de la psyché americana. |
format |
Reseña libro |
author |
Crespo, Ricardo F. |
author_facet |
Crespo, Ricardo F. |
author_sort |
Crespo, Ricardo F. |
title |
Thomas Molnar, L'Américanologie. Triomphe d'un modéle planètaire? L'Age d'Homme. Lausanne 1991. 100 páginas |
title_short |
Thomas Molnar, L'Américanologie. Triomphe d'un modéle planètaire? L'Age d'Homme. Lausanne 1991. 100 páginas |
title_full |
Thomas Molnar, L'Américanologie. Triomphe d'un modéle planètaire? L'Age d'Homme. Lausanne 1991. 100 páginas |
title_fullStr |
Thomas Molnar, L'Américanologie. Triomphe d'un modéle planètaire? L'Age d'Homme. Lausanne 1991. 100 páginas |
title_full_unstemmed |
Thomas Molnar, L'Américanologie. Triomphe d'un modéle planètaire? L'Age d'Homme. Lausanne 1991. 100 páginas |
title_sort |
thomas molnar, l'américanologie. triomphe d'un modéle planètaire? l'age d'homme. lausanne 1991. 100 páginas |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publishDate |
2021 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13025 |
work_keys_str_mv |
AT cresporicardof thomasmolnarlamericanologietriomphedunmodeleplanetairelagedhommelausanne1991100paginas |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820525588152321 |