El control experimental en el método científico

Resumen: En su nacimiento y primera andadura, el desarrollo de la ciencia se realizó sin una clara conciencia de la naturaleza y alcance del método científico. Ciertamente, el programa cognoscitivo formulado a fines del si glo XVI por Galileo y asumido después por Newton era innovador. Incluía...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pau Ginebra, María
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras 2021
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12972
Aporte de:
id I33-R139123456789-12972
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic CIENCIA
METODO CIENTIFICO
NATURALEZA
FILOSOFIA DE LA CIENCIA
METODO EXPERIMENTAL
spellingShingle CIENCIA
METODO CIENTIFICO
NATURALEZA
FILOSOFIA DE LA CIENCIA
METODO EXPERIMENTAL
Pau Ginebra, María
El control experimental en el método científico
topic_facet CIENCIA
METODO CIENTIFICO
NATURALEZA
FILOSOFIA DE LA CIENCIA
METODO EXPERIMENTAL
description Resumen: En su nacimiento y primera andadura, el desarrollo de la ciencia se realizó sin una clara conciencia de la naturaleza y alcance del método científico. Ciertamente, el programa cognoscitivo formulado a fines del si glo XVI por Galileo y asumido después por Newton era innovador. Incluía una renuncia explícita a obtener un conocimiento exhaustivo de la realidad, y declaraba en cambio su propósito de permanecer anclado en la experiencia, estudiando aquellos aspectos de la misma susceptibles de tratamiento matemático. Suponía, por tanto, un nuevo modo, no filosófico, de afrontar el estudio de la naturaleza.' Ahora bien, la constatación de esta intencionalidad en el proyecto de la nueva ciencia no significa que se diera, ya desde el primer momento, una comprensión adecuada de su método, ni una delimitación precisa de su estatuto epistemológico. Es más, en el desarrollo histórico de la misma, no faltaron momentos en los que incluso la propuesta inicial de adoptar una perspectiva parcial para estudiar la realidad se vio sustituida por pretensiones de totalidad, que presentaban la ciencia experimental como una alternativa a la filosofía, y no como un tipo de saber de características heterogéneas.
format Artículo
author Pau Ginebra, María
author_facet Pau Ginebra, María
author_sort Pau Ginebra, María
title El control experimental en el método científico
title_short El control experimental en el método científico
title_full El control experimental en el método científico
title_fullStr El control experimental en el método científico
title_full_unstemmed El control experimental en el método científico
title_sort el control experimental en el método científico
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publishDate 2021
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12972
work_keys_str_mv AT pauginebramaria elcontrolexperimentalenelmetodocientifico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820525502169089