Alberto Caturelli, Historia de la filosofía en Córdoba. 1610-1 983. Córdoba, Argentina, s. d. (1992-1993). Tomo I: Siglos XVII XVIII, 518 páginas. Tomo II: Siglo XIX, 324 páginas. Tomo III: Siglo XX, 604 páginas
Resumen: Alberto Caturelli, profesor de la Universidad Nacional de Córdoba, ha concebido hace ya bastante tiempo la idea de someter a un rescate i'n tegral el desarrollo histórico de la filosofía en la Argentina. Una tarea de esta envergadura, hasta el momento, nó había sido encarada con la...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Reseña libro |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
2021
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12908 |
| Aporte de: |
| id |
I33-R139123456789-12908 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Católica Argentina |
| institution_str |
I-33 |
| repository_str |
R-139 |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
| language |
Español |
| topic |
RESEÑAS HISTORIA DE LA FILOSOFIA HISTORIOGRAFIA ARGENTINA |
| spellingShingle |
RESEÑAS HISTORIA DE LA FILOSOFIA HISTORIOGRAFIA ARGENTINA Sacchi, Mario Enrique Alberto Caturelli, Historia de la filosofía en Córdoba. 1610-1 983. Córdoba, Argentina, s. d. (1992-1993). Tomo I: Siglos XVII XVIII, 518 páginas. Tomo II: Siglo XIX, 324 páginas. Tomo III: Siglo XX, 604 páginas |
| topic_facet |
RESEÑAS HISTORIA DE LA FILOSOFIA HISTORIOGRAFIA ARGENTINA |
| description |
Resumen: Alberto Caturelli, profesor de la Universidad Nacional de Córdoba, ha concebido hace
ya bastante tiempo la idea de someter a un rescate i'n tegral el desarrollo histórico de la
filosofía en la Argentina. Una tarea de esta envergadura, hasta el momento, nó había sido
encarada con la exhaustividad que Caturelli se ha propuesto depararle. Existe un interesante
material historiográfico al respecto, pero sin duda herido por dos defectos que entorpecen
el acceso al conocimiento del pensamiento filosófico argentino: por un lado, se
trata de una bibliografía cuyo volumen es sensiblemente pobre en comparación con las
dimensiones que entre nosotros ha alcanzado el filosofar desde comienzos del siglo
XVII; por otro, se halla demasiado dispersa, a tal punto que nunca se la ha podido reunir
en un corpus unitario y compacto. A estos defectos se agrega el escaso número de cátedras
e instituciones dedicadas al rastreo de dicha faz de nuestra cultura. Una excepción la
constituyen los esfuerzos que en Mendoza han venido desplegando Diego F. Pro al frente
de un pequeño grupo de estudios os que se expresa a través de la edición de la revista
Cuyo de la Universidad Nacional del mismo nombre. Pero es innegable que carecíamos
hasta ahora de un examen de la magnitud suficiente para satisfacer la intención alentada
por Caturelli desde largos años atrás. El único antecedente destacable de la obra del filosófo
cordobés, como se sabe, es el macizo libro de Guillermo Furlong S. I. Nacimiento
y desarrollo de la filosofía en el Río de la Plata, Buenos Aires 1952; un libro que Caturelli
califica como «inconcebible para una sola persona» y que se yergue como el precedente
más valioso de la suya propia, ésta que ahora tenemos entre manos, pues «no habría sido
posible» sin el aporte previo de Furlong (t. I, p. 11). De cualquier manera, tampoco se
puede ocultar el hecho que el libro del ilustre jesuita, a pesar de su condición de obra
prócer en esta materia, se hallaba resentida por tres rasgos que no es prudente silenciar:
ante todo, está restringida a un período cuyo terminus ad quem es el alba de la emancipación
argentina, lo cual nos ha privado de una reseña de la filosofía elaborada durante los
dos últimos siglos; en segundo lugar, es evidente que Furlong, en sus análisis de muchos
autores, no ha pasado de una presentación elemental de sus respectivos pensamientos o,
si se quiere, de una primera lectura que exige profundizaciones ulteriores; por fin, no pocos
juicios de Furlong sobre las doctrinas de los autores colacionados es hoy de difícil aceptación,
particularmente al embanderar a muchos de ellos con un tomismo o con un
suarecianismo de perfiles poco decantados y, más aún, cuando varios de esos filósofos, a pesar de la fachada escolástica de sus escritos, no han sido sino importadores de las corrientes
racionalistas de matriz cartesiana, voceros del furor que despertaban en todo Occidente
las tesis de los Naturalis philosophiae principia mathematica de Newton, e incluso
hombres inexplicablemente encantados con ciertas modas intelectuales de magra relevancia
especulativa, según lo prueba el peso sorprendente que en el Río de la Plata ejercieron
los escritos de Erasmo, Montaigne, Gassendi y algunos pensadores que propalaban el
esoterismo de baja estofa que cundía en Francia paralelamente a la revolución apadrinada
por Descartes. |
| format |
Reseña libro |
| author |
Sacchi, Mario Enrique |
| author_facet |
Sacchi, Mario Enrique |
| author_sort |
Sacchi, Mario Enrique |
| title |
Alberto Caturelli, Historia de la filosofía en Córdoba. 1610-1 983. Córdoba, Argentina, s. d. (1992-1993). Tomo I: Siglos XVII XVIII, 518 páginas. Tomo II: Siglo XIX, 324 páginas. Tomo III: Siglo XX, 604 páginas |
| title_short |
Alberto Caturelli, Historia de la filosofía en Córdoba. 1610-1 983. Córdoba, Argentina, s. d. (1992-1993). Tomo I: Siglos XVII XVIII, 518 páginas. Tomo II: Siglo XIX, 324 páginas. Tomo III: Siglo XX, 604 páginas |
| title_full |
Alberto Caturelli, Historia de la filosofía en Córdoba. 1610-1 983. Córdoba, Argentina, s. d. (1992-1993). Tomo I: Siglos XVII XVIII, 518 páginas. Tomo II: Siglo XIX, 324 páginas. Tomo III: Siglo XX, 604 páginas |
| title_fullStr |
Alberto Caturelli, Historia de la filosofía en Córdoba. 1610-1 983. Córdoba, Argentina, s. d. (1992-1993). Tomo I: Siglos XVII XVIII, 518 páginas. Tomo II: Siglo XIX, 324 páginas. Tomo III: Siglo XX, 604 páginas |
| title_full_unstemmed |
Alberto Caturelli, Historia de la filosofía en Córdoba. 1610-1 983. Córdoba, Argentina, s. d. (1992-1993). Tomo I: Siglos XVII XVIII, 518 páginas. Tomo II: Siglo XIX, 324 páginas. Tomo III: Siglo XX, 604 páginas |
| title_sort |
alberto caturelli, historia de la filosofía en córdoba. 1610-1 983. córdoba, argentina, s. d. (1992-1993). tomo i: siglos xvii xviii, 518 páginas. tomo ii: siglo xix, 324 páginas. tomo iii: siglo xx, 604 páginas |
| publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
| publishDate |
2021 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12908 |
| work_keys_str_mv |
AT sacchimarioenrique albertocaturellihistoriadelafilosofiaencordoba16101983cordobaargentinasd19921993tomoisiglosxviixviii518paginastomoiisigloxix324paginastomoiiisigloxx604paginas |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820525341736962 |