El recital de piano : origen, evolución y vigencia

Resumen: Dado que el recital es el formato por excelencia para presentar música para piano, es importante analizar su origen, los cambios que fue desarrollando, y su validez en nuestra era. Tanto Franz Liszt con sus recitales virtuosos como Ignaz Moscheles con su ciclo de conciertos históricos, sien...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Muriago, Agustín
Otros Autores: Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : El piano: historia, didáctica e interpretación (13º : 2016 : Buenos Aires)
Formato: Documento de conferencia
Lenguaje:Español
Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1274
Aporte de:
id I33-R139123456789-1274
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
Español
topic PIANO
RECITALES MUSICALES
CONCIERTO
EVOLUCION
spellingShingle PIANO
RECITALES MUSICALES
CONCIERTO
EVOLUCION
Muriago, Agustín
El recital de piano : origen, evolución y vigencia
topic_facet PIANO
RECITALES MUSICALES
CONCIERTO
EVOLUCION
description Resumen: Dado que el recital es el formato por excelencia para presentar música para piano, es importante analizar su origen, los cambios que fue desarrollando, y su validez en nuestra era. Tanto Franz Liszt con sus recitales virtuosos como Ignaz Moscheles con su ciclo de conciertos históricos, sientan las bases del formato así como también de ciertas convenciones, algunas de las cuales continúan vigentes al día de hoy. Sin embargo, desarrollos artísticos, sociales y tecnológicos fomentan cambios a través de la historia del recital. Uno de los más importantes es la transformación del recital de un evento comunal a uno de contemplación individual. En el marco de los cambios que ha experimentado el recital, es válido preguntarse en qué dirección se dirige. El interés por preservar la tradición del recital ignora el hecho de que nuestros conciertos actuales en poco se asemejan a los ofrecidos por quienes gestaron este formato. Al contextualizar el recital de piano resulta lógico pensar que proponer un formato alternativo que se adapte mejor a nuestro público es natural, posible, e incluso necesario.
author2 Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : El piano: historia, didáctica e interpretación (13º : 2016 : Buenos Aires)
author_facet Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : El piano: historia, didáctica e interpretación (13º : 2016 : Buenos Aires)
Muriago, Agustín
format Documento de conferencia
author Muriago, Agustín
author_sort Muriago, Agustín
title El recital de piano : origen, evolución y vigencia
title_short El recital de piano : origen, evolución y vigencia
title_full El recital de piano : origen, evolución y vigencia
title_fullStr El recital de piano : origen, evolución y vigencia
title_full_unstemmed El recital de piano : origen, evolución y vigencia
title_sort el recital de piano : origen, evolución y vigencia
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega
publishDate 2019
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1274
work_keys_str_mv AT muriagoagustin elrecitaldepianoorigenevolucionyvigencia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820526227783681