Examen de los principios de la bioética contemporánea predominante

Resumen: Nacido el término bioethics en los EE.UU hace veintiséis años, y difundido exitosamente en todo el mundo, se utiliza para nombrar la disciplina que tiene la misión de estudiar y resolver los problemas éticos que suscitan las aplicaciones de los nuevos descubrimientos de la biología human...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tale, Camilo
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras 2021
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12734
Aporte de:
id I33-R139123456789-12734
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic BIOETICA
ETICA MEDICA
AUTONOMIA
spellingShingle BIOETICA
ETICA MEDICA
AUTONOMIA
Tale, Camilo
Examen de los principios de la bioética contemporánea predominante
topic_facet BIOETICA
ETICA MEDICA
AUTONOMIA
description Resumen: Nacido el término bioethics en los EE.UU hace veintiséis años, y difundido exitosamente en todo el mundo, se utiliza para nombrar la disciplina que tiene la misión de estudiar y resolver los problemas éticos que suscitan las aplicaciones de los nuevos descubrimientos de la biología humana y de las invenciones tecnológicas en el terreno de la medicina, así como muchas otros que atañen directamente a la vida, salud y reproducción de los seres humanos. Puede verse que la materia que abraza esta ciencia es amplísima: la donación de órganos y su trasplante, la decisión de mantener o de interrumpir en determinado momento los medios que prolongan artificialmente la vida del enfermo, la medicina paliativa, la reanimación en caso de paro cardíaco, la fecundación in vitro y en general las técnicas de fertilización asistida, la donación de óvulos y de espermatozoides, el congelamiento de gametos y de embriones humanos y su uso y destino, la clonación, la procreación a partir sólo de la mujer, las exploraciones genéticas con objetivo científico o de diagnóstico o de otra clase, la selección del sexo del embrión, la «ingeniería genética» (la modificación del patrimonio genético, sea para curar enfermedades —«terapias genéticas»—, sea con propósitos eugenésicos, o con otros fines; la introducción de genes de una especie biológica en embriones de otra, la fusión de gametos humanos con los de animales y, en general, las intervenciones sobre el genoma). También se incluyen en la bioética cuestiones de política sanitaria en cuanto atañen a la justicia, entre ellas las que se refieren a la adecuada asignación de los recursos en medicina, o sea su equitativa distribución dentro de la población'. Asimismo diversas cuestiones ecológicas (ya sean de alcance local, ya sean de trascendencia planetaria), especialmente en cuanto se relacionan con la preservación, salubridad y bienestar de los seres humanos.
format Artículo
author Tale, Camilo
author_facet Tale, Camilo
author_sort Tale, Camilo
title Examen de los principios de la bioética contemporánea predominante
title_short Examen de los principios de la bioética contemporánea predominante
title_full Examen de los principios de la bioética contemporánea predominante
title_fullStr Examen de los principios de la bioética contemporánea predominante
title_full_unstemmed Examen de los principios de la bioética contemporánea predominante
title_sort examen de los principios de la bioética contemporánea predominante
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publishDate 2021
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12734
work_keys_str_mv AT talecamilo examendelosprincipiosdelabioeticacontemporaneapredominante
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820526222540804