El idealismo absoluto como superación de la dicotomía realismo-idealismo
El término “idealismo” aparece por primera vez en la terminología filosófica en el siglo XVIII para referirse primariamente al pensamiento de Platón, cuya teoría es contrapuesta en un primer momento a “materialismo” y luego a “realismo”. Así, por ejemplo, Leibniz contrapone Epicuro a Platón como...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Parte de libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Ragif
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12450 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-12450 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831 Kant, Immanuel, 1724-1804 REALISMO IDEALISMO ALEMAN |
spellingShingle |
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831 Kant, Immanuel, 1724-1804 REALISMO IDEALISMO ALEMAN Ferreiro, Héctor Alberto El idealismo absoluto como superación de la dicotomía realismo-idealismo |
topic_facet |
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831 Kant, Immanuel, 1724-1804 REALISMO IDEALISMO ALEMAN |
description |
El término “idealismo” aparece por primera vez en la terminología filosófica en el siglo XVIII para referirse primariamente al
pensamiento de Platón, cuya teoría es contrapuesta en un primer
momento a “materialismo” y luego a “realismo”. Así, por ejemplo,
Leibniz contrapone Epicuro a Platón como “materialista” e “idealista”, respectivamente.2
En la Edad Moderna, “idealismo” denomina
la posición que niega la existencia real del mundo de los cuerpos;
en este sentido, el término es utilizado para referirse ante todo a la
filosofía de Berkeley y, en menor medida, a la de Descartes y Malebranche. A partir de Kant, “idealismo” sufre una variación semántica
diferenciándose en dos formas de idealismo, una que es valorada
en forma tendencialmente negativa, a saber: aquélla que rechaza la
existencia del mundo externo –el idealismo de Berkeley es el ejemplo emblemático de esta forma de idealismo–, y otra que es valorada
de modo positivo, a saber: la que acepta la existencia del mundo
externo y considera que la idealidad concierne propiamente a la
constitución de los objetos determinados de conocimiento –éste es
el idealismo de Kant y, con las diferencias respectivas de cada caso, el de los autores que conforman lo que a partir de la segunda mitad del
siglo XIX ha sido habitualmente denominado “idealismo alemán”. 3
En cuanto al término “realismo”, su uso es más antiguo y su semántica más compleja que los del término “idealismo”, dado que ha sido
utilizado en contextos en los que ha configurado contraposiciones
específicamente diferentes a la contraposición “realismo-idealismo”
–así, por ejemplo, en la contraposición “realismo-nominalismo”. El
significado de “realismo” que nos concierne en el presente artículo
es, sin embargo, el que el término adopta en el contexto de su contraposición a “idealismo” y, ante todo, a “idealismo” en el sentido
más acotado de “idealismo alemán”... |
format |
Parte de libro |
author |
Ferreiro, Héctor Alberto |
author_facet |
Ferreiro, Héctor Alberto |
author_sort |
Ferreiro, Héctor Alberto |
title |
El idealismo absoluto como superación de la dicotomía realismo-idealismo |
title_short |
El idealismo absoluto como superación de la dicotomía realismo-idealismo |
title_full |
El idealismo absoluto como superación de la dicotomía realismo-idealismo |
title_fullStr |
El idealismo absoluto como superación de la dicotomía realismo-idealismo |
title_full_unstemmed |
El idealismo absoluto como superación de la dicotomía realismo-idealismo |
title_sort |
el idealismo absoluto como superación de la dicotomía realismo-idealismo |
publisher |
Ragif |
publishDate |
2021 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12450 |
work_keys_str_mv |
AT ferreirohectoralberto elidealismoabsolutocomosuperaciondeladicotomiarealismoidealismo |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820525891190787 |