Los sistemas de control político en Indias : el juicio de residencia
Resumen: La Corona, en su preocupación por asegurar una administración leal, justa y eficaz, estableció desde muy temprano diversos sistemas de control político en las Indias. Entre los de fiscalización, podemos mencionar las visitas – ordinarias y extraordinarias, específicas y generales – y pes...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12440 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-12440 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
CONTROL SISTEMA POLITICO PERIODO HISPANICO HISTORIA DEL DERECHO JUICIO DE RESIDENCIA FUNCIONARIOS PUBLICOS RESPONSABILIDAD DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS |
spellingShingle |
CONTROL SISTEMA POLITICO PERIODO HISPANICO HISTORIA DEL DERECHO JUICIO DE RESIDENCIA FUNCIONARIOS PUBLICOS RESPONSABILIDAD DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS Lagalaye, Nicolás Los sistemas de control político en Indias : el juicio de residencia |
topic_facet |
CONTROL SISTEMA POLITICO PERIODO HISPANICO HISTORIA DEL DERECHO JUICIO DE RESIDENCIA FUNCIONARIOS PUBLICOS RESPONSABILIDAD DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS |
description |
Resumen: La Corona, en su preocupación por asegurar una administración leal, justa y eficaz,
estableció desde muy temprano diversos sistemas de control político en las Indias. Entre los de
fiscalización, podemos mencionar las visitas – ordinarias y extraordinarias, específicas y
generales – y pesquisas, pero nos hemos de concentrar en la institución del juicio de residencia,
su contraste con los sistemas modernos de responsabilidad política y su resurgimiento.
Desde muy antiguo, al menos desde la época de la Roma republicana, gozaron quienes
ejercían alguna magistratura de inmunidad mientras permaneciesen en el cargo. Esto no
impedía la formación de demandas ni de procesos penales en su contra, pero aplazaba su
sustanciación y ejecución al momento del cese. Sumando a esto la gran movilidad de destinos,
era grande la dificultad para los damnificados de hacer responder a los magistrados por los
entuertos de ellos sufridos.
Respondiendo al problema, Zenón, emperador de Oriente, obligó en el año 475 a los
magistrados del Imperio a permanecer sin ocultarse los 50 días posteriores al fin de su
magistratura en el lugar en que la hubieran desempeñado, para que quedara libre la vía a la
población para querellarlos. |
format |
Documento de conferencia |
author |
Lagalaye, Nicolás |
author_facet |
Lagalaye, Nicolás |
author_sort |
Lagalaye, Nicolás |
title |
Los sistemas de control político en Indias : el juicio de residencia |
title_short |
Los sistemas de control político en Indias : el juicio de residencia |
title_full |
Los sistemas de control político en Indias : el juicio de residencia |
title_fullStr |
Los sistemas de control político en Indias : el juicio de residencia |
title_full_unstemmed |
Los sistemas de control político en Indias : el juicio de residencia |
title_sort |
los sistemas de control político en indias : el juicio de residencia |
publishDate |
2021 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12440 |
work_keys_str_mv |
AT lagalayenicolas lossistemasdecontrolpoliticoenindiaseljuicioderesidencia |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820525881753603 |