La doctrina tomista de la memoria espiritual : un punto de equilibrio ante las anomalías de la psicología contemporánea

Resumen: Cuando el hombre empieza a razonar, en lo primero que entonces se le ocurre pensar es en sí mismo y hacia dónde debe ordenar todas las otras cosas, pues el fin es lo primero en el orden de la intención'. Poder tener conciencia de sí y ordenar la vida a un fin contribuye a formar el...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Schell, Patricia
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras 2021
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12312
Aporte de:
id I33-R139123456789-12312
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic TOMISMO
PSICOLOGIA
CONCIENCIA
MEMORIA
ESPIRITU
spellingShingle TOMISMO
PSICOLOGIA
CONCIENCIA
MEMORIA
ESPIRITU
Schell, Patricia
La doctrina tomista de la memoria espiritual : un punto de equilibrio ante las anomalías de la psicología contemporánea
topic_facet TOMISMO
PSICOLOGIA
CONCIENCIA
MEMORIA
ESPIRITU
description Resumen: Cuando el hombre empieza a razonar, en lo primero que entonces se le ocurre pensar es en sí mismo y hacia dónde debe ordenar todas las otras cosas, pues el fin es lo primero en el orden de la intención'. Poder tener conciencia de sí y ordenar la vida a un fin contribuye a formar el sentido de la propia identidad. Se trata no sólo de un conocimiento teórico o abstracto, el hombre desea saber quién es para saber qué hacer con su vida. Por esto el problema acerca del conocimiento de sí mismo ha tenido relevancia en todas las épocas. La exhortación del oráculo de Delfos «conócete a tí mismo» ha encontrado un eco constante en la historia de la filosofía. Sin embargo esta constante búsqueda acerca de la propia naturaleza no siempre ha producido los frutos esperados. En eefecto, ya en la Edad Media los escolásticos señalaban que muchos se han engañado a la hora de investigar la naturaleza del alma humana'. En nuestros días, la negación del carácter sustancial de la persona3 ha lle-- vado a que el hombre se perciba a sí mismo muchas veces de modo desintegrado y caótico hasta el punto de considerar como violento o rerepresivo todo intento por pensar (entendiendo como tal una mera construcción de la razón) la naturaleza humana y su perfección.
format Artículo
author Schell, Patricia
author_facet Schell, Patricia
author_sort Schell, Patricia
title La doctrina tomista de la memoria espiritual : un punto de equilibrio ante las anomalías de la psicología contemporánea
title_short La doctrina tomista de la memoria espiritual : un punto de equilibrio ante las anomalías de la psicología contemporánea
title_full La doctrina tomista de la memoria espiritual : un punto de equilibrio ante las anomalías de la psicología contemporánea
title_fullStr La doctrina tomista de la memoria espiritual : un punto de equilibrio ante las anomalías de la psicología contemporánea
title_full_unstemmed La doctrina tomista de la memoria espiritual : un punto de equilibrio ante las anomalías de la psicología contemporánea
title_sort la doctrina tomista de la memoria espiritual : un punto de equilibrio ante las anomalías de la psicología contemporánea
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publishDate 2021
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12312
work_keys_str_mv AT schellpatricia ladoctrinatomistadelamemoriaespiritualunpuntodeequilibrioantelasanomaliasdelapsicologiacontemporanea
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820525668892673