Autonomía y satisfacción en relaciones de noviazgo de adultos emergentes

Resumen: La adultez emergente refiere a un período del ciclo vital en el cual se llevan a cabo exploraciones en distintos ámbitos; uno de ellos corresponde al de los vínculos amorosos. Por lo tanto, lograr establecer una relación de pareja estable y perdurable en el tiempo, puede ser considerada u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Schönfeld, Fátima Soledad, Hess, Carina Daniela
Formato: Documento de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12196
Aporte de:
id I33-R139123456789-12196
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic ADULTOS JOVENES
ADULTEZ EMERGENTE
AUTONOMIA
NOVIAZGO
PSICOLOGIA POSITIVA
BIENESTAR PSICOLOGICO
spellingShingle ADULTOS JOVENES
ADULTEZ EMERGENTE
AUTONOMIA
NOVIAZGO
PSICOLOGIA POSITIVA
BIENESTAR PSICOLOGICO
Schönfeld, Fátima Soledad
Hess, Carina Daniela
Autonomía y satisfacción en relaciones de noviazgo de adultos emergentes
topic_facet ADULTOS JOVENES
ADULTEZ EMERGENTE
AUTONOMIA
NOVIAZGO
PSICOLOGIA POSITIVA
BIENESTAR PSICOLOGICO
description Resumen: La adultez emergente refiere a un período del ciclo vital en el cual se llevan a cabo exploraciones en distintos ámbitos; uno de ellos corresponde al de los vínculos amorosos. Por lo tanto, lograr establecer una relación de pareja estable y perdurable en el tiempo, puede ser considerada una de las tareas más significativas que los sujetos deben realizar en esta etapa. En lo que concierne a la investigación sobre el noviazgo, en Argentina son escasos los estudios que se centran sobre los aspectos positivos, saludables y perdurables de una pareja durante esta etapa. De este modo, se ha minimizado la importancia de los vínculos amorosos como parte del ajuste psicosocial en la adultez emergente. Por estos motivos, el presente trabajo adopta el enfoque de la Psicología Positiva como marco paradigmático. La autonomía de los miembros de la pareja refiere a una necesidad básica, la cual, una vez que es alcanzada, es esencial para la salud, el bienestar, el crecimiento y ajuste integral de la persona. Es decir, si los integrantes de la relación son autónomos, habrá satisfacción en el vínculo. Por otra parte, la satisfacción en la pareja se vuelve relevante al ser un posible indicador de estabilidad, felicidad, bienestar y salud psicológica en dicho vínculo.
format Documento de conferencia
author Schönfeld, Fátima Soledad
Hess, Carina Daniela
author_facet Schönfeld, Fátima Soledad
Hess, Carina Daniela
author_sort Schönfeld, Fátima Soledad
title Autonomía y satisfacción en relaciones de noviazgo de adultos emergentes
title_short Autonomía y satisfacción en relaciones de noviazgo de adultos emergentes
title_full Autonomía y satisfacción en relaciones de noviazgo de adultos emergentes
title_fullStr Autonomía y satisfacción en relaciones de noviazgo de adultos emergentes
title_full_unstemmed Autonomía y satisfacción en relaciones de noviazgo de adultos emergentes
title_sort autonomía y satisfacción en relaciones de noviazgo de adultos emergentes
publishDate 2021
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12196
work_keys_str_mv AT schonfeldfatimasoledad autonomiaysatisfaccionenrelacionesdenoviazgodeadultosemergentes
AT hesscarinadaniela autonomiaysatisfaccionenrelacionesdenoviazgodeadultosemergentes
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820525472808960