El número como símbolo en la Edad Media latina

Resumen: El tema de la charla que hemos propuesto para este encuentro nos plantea desde su mismo título dos problemas liminares; en primer término, establecer qué es un símbolo y, más concretamente, qué es un símbolo en la Edad Media; en segundo término, decidir cómo y cuándo un número puede dese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González, Javier Roberto
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa" 2021
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12046
Aporte de:
id I33-R139123456789-12046
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic NUMERO
SIMBOLISMO
EDAD MEDIA
HISTORIA MEDIEVAL
SIMBOLO
spellingShingle NUMERO
SIMBOLISMO
EDAD MEDIA
HISTORIA MEDIEVAL
SIMBOLO
González, Javier Roberto
El número como símbolo en la Edad Media latina
topic_facet NUMERO
SIMBOLISMO
EDAD MEDIA
HISTORIA MEDIEVAL
SIMBOLO
description Resumen: El tema de la charla que hemos propuesto para este encuentro nos plantea desde su mismo título dos problemas liminares; en primer término, establecer qué es un símbolo y, más concretamente, qué es un símbolo en la Edad Media; en segundo término, decidir cómo y cuándo un número puede desempefiarse como símbolo. Responder en forma plena a la primera cuestión supondria necesariamente abrir un extenso excurso acerca de la teoría del símbolo y los precisos alcances de este término en relación con las concepciones de la alegoría en la Edad Media; el tiempo de que disponemos no nos permite, claro, emprender ese excurso, ni demorarnos en el deslinde, no siempre tan claro como se ha pretendido, entre símbolo y alegoría. Para facilitamos, empero, un adecuado punto de partida teórico, proponemos la siguiente defmición de símbolo, ex profeso pergeñada como abarcadora y generosa: el símbolo es una representación sensible o material de alguna realidad inmaterial, que se funda en el principio de analogía entre lo simbolizado y lo simbolizante, y está dotado de una polisemia y de un carácter totalizador que lo convierten en unaforma de conocimiento superior e irreductible a los términos de una mera razón discursiva. El principio de analogla en el que basamos nuestra idea de símbolo se corresponde con el principio de simpatía universal en que se funda el alegorismo medieval que aquí nos interesa directainente; el universo entero se presenta ante el hombre de la Edad Media, para decirlo con palabras de Edgar de Bruyne, como "un inmenso símbolo de lo invisible, cuya unidad radical se traduce por correspondencias misteriosas entre las más diversas partes" (BRUYNE, Estudios, n, 357).
format Artículo
author González, Javier Roberto
author_facet González, Javier Roberto
author_sort González, Javier Roberto
title El número como símbolo en la Edad Media latina
title_short El número como símbolo en la Edad Media latina
title_full El número como símbolo en la Edad Media latina
title_fullStr El número como símbolo en la Edad Media latina
title_full_unstemmed El número como símbolo en la Edad Media latina
title_sort el número como símbolo en la edad media latina
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"
publishDate 2021
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12046
work_keys_str_mv AT gonzalezjavierroberto elnumerocomosimboloenlaedadmedialatina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820525343834114