La primera Roma : la formación de un mito político
Resumen: Cuando en el año 1533 de nuestra era, en una lejana ciudad de Rusia llamada Pskov, el igúmeno Filofey escribió su célebre cana al zar Iván IV, donde le manifestaba: "Desearía decir algunas palabras más sobre el Imperio ortodoxo existente de nuestro dominador, él es en la tierra el únic...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11973 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-11973 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
HISTORIA DE ROMA HISTORIA POLITICA HELENISMO HISTORIA |
spellingShingle |
HISTORIA DE ROMA HISTORIA POLITICA HELENISMO HISTORIA Hubeñak, Florencio La primera Roma : la formación de un mito político |
topic_facet |
HISTORIA DE ROMA HISTORIA POLITICA HELENISMO HISTORIA |
description |
Resumen: Cuando en el año 1533 de nuestra era, en una lejana ciudad de Rusia llamada Pskov, el igúmeno Filofey escribió su célebre cana al zar Iván IV, donde le manifestaba: "Desearía decir algunas palabras más sobre el Imperio ortodoxo existente de nuestro dominador, él es en la tierra el único zar de los cristianos, el caudillo de la Iglesia apostólica que, en lugar de estar en Roma y en Constantinopla, está en la bendita ciudad de Moscú. La Santa Iglesia Apostólica, la de la tercera Roma, la de tu reino, brilla bajo los cielos mucho más que el sol. Y que tu poder sepa, ¡oh zar bendito!, que todos los reinos de fe cristiana ortodoxa se han fundido en el tuyo; que tú eres bajo los cielos el único zar cristiano. Mira, escucha, ¡oh zar bendito!, esto: la Iglesia de la antigua Roma cayó a consecuencia de las supersticiones de la herejía apolinaria. Los nietos de Agar rompieron con su hacha y su maza las puertas de los santuarios de la segunda Roma, Constantinopla. Pero, ahora, la Santa Iglesia Universal y Apostólica es la tercera y la nueva Roma de tu Imperio. Brilla más que el sol, por encima de todo aquello que está bajo el cielo, para llevar a todos los lugares habitados de la tiena la verdadera fe de Cristo. Y advierte, ¡oh príncipe lleno de temor de Dios!, cómo todos los imperios cristianos se reunieron en el tuyo, ve cómo dos Romas cayeron ya, pero la tercera permanece en pie, y no habrá una cuarta [ .•. ]", probablemente desconocía el largo trayecto que habían recorrido las ideas que enunciaba e indudablemente no hubiera podido señalar la continuidad de las mismas. |
format |
Artículo |
author |
Hubeñak, Florencio |
author_facet |
Hubeñak, Florencio |
author_sort |
Hubeñak, Florencio |
title |
La primera Roma : la formación de un mito político |
title_short |
La primera Roma : la formación de un mito político |
title_full |
La primera Roma : la formación de un mito político |
title_fullStr |
La primera Roma : la formación de un mito político |
title_full_unstemmed |
La primera Roma : la formación de un mito político |
title_sort |
la primera roma : la formación de un mito político |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa" |
publishDate |
2021 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11973 |
work_keys_str_mv |
AT hubenakflorencio laprimeraromalaformaciondeunmitopolitico |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820525277773824 |