“Ordalías”, parentesco y estado en la contienda entre Horus y Seth
Resumen: Las sociedades del Cercano Oriente Antiguo poseían un proceder judicial –la ordalíaque implicaba la sujeción del acusado, o de ambas partes en un juicio, a diversas pruebas físicas, principalmente en el agua, cuyos resultados eran considerados una manifestación del deseo divino. Los numer...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11830 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-11830 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
PARENTESCO VERDAD ORIENTE ANTIGUO Horus Seth ESTADO |
spellingShingle |
PARENTESCO VERDAD ORIENTE ANTIGUO Horus Seth ESTADO Campagno, Marcelo “Ordalías”, parentesco y estado en la contienda entre Horus y Seth |
topic_facet |
PARENTESCO VERDAD ORIENTE ANTIGUO Horus Seth ESTADO |
description |
Resumen: Las sociedades del Cercano Oriente Antiguo poseían un proceder judicial –la ordalíaque
implicaba la sujeción del acusado, o de ambas partes en un juicio, a diversas pruebas
físicas, principalmente en el agua, cuyos resultados eran considerados una manifestación del deseo divino. Los numerosos testimonios de esta práctica en Mesopotamia, sin embargo,
contrastan con su ausencia entre las evidencias de los antiguos procedimientos judiciales
egipcios. A pesar de ello, algunos autores han sugerido que alguna clase de ordalías
acuáticas pudieron haber existido en Egipto, por lo menos en la esfera mítica, y el relato
de Las contiendas de Horus y Seth es considerado una prueba de ello. En este relato, hay
dos ocasiones en las cuales la lucha entre Horus y Seth implica pruebas físicas en un
escenario acuático. Desde un punto de vista genérico, ambas pruebas tienen algo de
ordálico, pero algunas diferencias también son notables. Principalmente, a diferencia de
los procedimientos mesopotámicos, estas “ordalías” egipcias no pueden resolver el caso.
De modo sorprendente, ambos episodios parecen cercanos a aquellos usualmente referidos
por etnógrafos como la manera de resolver conflictos en algunas sociedades no estatales,
organizadas bajo la lógica del parentesco. Sin embargo, la segunda prueba lleva a otra
situación en la cual el conflicto es finalmente resuelto a causa de la emergencia de la
lógica estatal en la escena del juicio. En este sentido, las dos competencias llevadas a
cabo por Horus y Seth proveen una buena oportunidad para pensar acerca de las dos
principales lógicas de organización social existentes en el antiguo Egipto. |
format |
Artículo |
author |
Campagno, Marcelo |
author_facet |
Campagno, Marcelo |
author_sort |
Campagno, Marcelo |
title |
“Ordalías”, parentesco y estado en la contienda entre Horus y Seth |
title_short |
“Ordalías”, parentesco y estado en la contienda entre Horus y Seth |
title_full |
“Ordalías”, parentesco y estado en la contienda entre Horus y Seth |
title_fullStr |
“Ordalías”, parentesco y estado en la contienda entre Horus y Seth |
title_full_unstemmed |
“Ordalías”, parentesco y estado en la contienda entre Horus y Seth |
title_sort |
“ordalías”, parentesco y estado en la contienda entre horus y seth |
publisher |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente |
publishDate |
2021 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11830 |
work_keys_str_mv |
AT campagnomarcelo ordaliasparentescoyestadoenlacontiendaentrehorusyseth |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820525397311488 |