Variabilidad de la verdad según Tomás de Aquino
Resumen: La concepción de la verdad y de su no variabilidad es fundamental tanto para entendernos por medio de un lenguaje como para la convivencia social. Se analiza pues: a) tanto la variabilidad ontológica de la verdad, como b) la posibilidad de la variabilidad histórico social de la misma, c...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11745 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-11745 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274 TOMISMO VERDAD |
spellingShingle |
Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274 TOMISMO VERDAD Darós, William Roberto Variabilidad de la verdad según Tomás de Aquino |
topic_facet |
Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274 TOMISMO VERDAD |
description |
Resumen: La concepción de la verdad y de su no variabilidad
es fundamental tanto para entendernos por medio de un
lenguaje como para la convivencia social. Se analiza pues: a)
tanto la variabilidad ontológica de la verdad, como b) la
posibilidad de la variabilidad histórico social de la misma, c)
sin que ella pierda el valor fundamental de verdad, desde la
perspectiva de los escritos de Tomás de Aquino. En general, ha
habido en la historia de la filosofía tomista una concepción
uniformadora de la verdad, que podríamos traducir con la
expresión "la verdad es una sola". Se ha hecho de la verdad una
"concepción inmaculada", esto es, una concepción que no tenía
para nada en cuenta los medios en los cuales se da la verdad.
Se pasa a aclarar el concepto de uniformidad o univocidad o
identidad de la verdad y el de analogía de la verdad en varias
mentes diferentes. La verdad es una sola -según el pensamiento
de Tomás de Aquino-, la verdad es idéntica, si hay identidad en
la cosa de la cual se tiene un conocimiento verdadero, y si hay
identidad en las mentes que conocen esa cosa, esto es, si dos o
más mentes tienen los mismos medios y modos de conocer, sea
que se trate de medios metafísicamente constitutivos de esas
mentes, sea que se trate de medios histórica o contingentemente
constitutivos de las mismas. Decir que "la verdad es
una sola" es ponerse fuera de este mundo y de toda circunstancia
histórica: solo para Dios la verdad es una sola y es
su propia esencia, el medio único con el cual lo conoce todo.
Los mortales tenemos mentalidades diversas y el admitir este
hecho no conlleva necesariamente a un relativismo. |
format |
Artículo |
author |
Darós, William Roberto |
author_facet |
Darós, William Roberto |
author_sort |
Darós, William Roberto |
title |
Variabilidad de la verdad según Tomás de Aquino |
title_short |
Variabilidad de la verdad según Tomás de Aquino |
title_full |
Variabilidad de la verdad según Tomás de Aquino |
title_fullStr |
Variabilidad de la verdad según Tomás de Aquino |
title_full_unstemmed |
Variabilidad de la verdad según Tomás de Aquino |
title_sort |
variabilidad de la verdad según tomás de aquino |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publishDate |
2021 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11745 |
work_keys_str_mv |
AT daroswilliamroberto variabilidaddelaverdadseguntomasdeaquino AT daroswilliamroberto variabilityofthetruthaccordingtothomasaquinas |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820525327056898 |