Montaigne ensayista argentino: un trabajo editorial de Martínez Estrada
Resumen: En 1948, Clásicos Jackson edita en Buenos Aires una selección de los Ensayos de Montaigne. Ezequiel Martínez Estrada es el traductor, antólogo y autor de una introducción de noventa páginas que reeditará luego, sin modificaciones, en Heraldos de la verdad (1957), bajo el título “Montaigne...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Complutense de Madrid
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11451 https://dx.doi.org/10.5209/alhi.73107 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-11451 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
Martínez Estrada, Ezequiel, 1895-1964 Michel de Montaigne, 1533-1592 ENSAYO ARGENTINO LITERATURA ARGENTINA ANALISIS LITERARIO |
spellingShingle |
Martínez Estrada, Ezequiel, 1895-1964 Michel de Montaigne, 1533-1592 ENSAYO ARGENTINO LITERATURA ARGENTINA ANALISIS LITERARIO Cámpora, Magdalena Montaigne ensayista argentino: un trabajo editorial de Martínez Estrada |
topic_facet |
Martínez Estrada, Ezequiel, 1895-1964 Michel de Montaigne, 1533-1592 ENSAYO ARGENTINO LITERATURA ARGENTINA ANALISIS LITERARIO |
description |
Resumen: En 1948, Clásicos Jackson edita en Buenos Aires una selección de los Ensayos de Montaigne. Ezequiel
Martínez Estrada es el traductor, antólogo y autor de una introducción de noventa páginas que reeditará luego, sin
modificaciones, en Heraldos de la verdad (1957), bajo el título “Montaigne, filósofo impremeditado y fortuito”. Allí
Martínez Estrada, lector de Bergson, de Dilthey y de Driesch, convierte al escéptico y melancólico Montaigne en
filósofo vitalista, intuitivo y autodidacta, en consonancia con el esquema de autorrepresentación que había propuesto
quince años antes en Radiografía de la Pampa (1933). Este trabajo analiza el modo en que esta “operación Montaigne”
legitima la tarea del ensayista argentino, en un momento en que se encuentra bajo el agudo escrutinio de sus pares. |
format |
Artículo |
author |
Cámpora, Magdalena |
author_facet |
Cámpora, Magdalena |
author_sort |
Cámpora, Magdalena |
title |
Montaigne ensayista argentino: un trabajo editorial de Martínez Estrada |
title_short |
Montaigne ensayista argentino: un trabajo editorial de Martínez Estrada |
title_full |
Montaigne ensayista argentino: un trabajo editorial de Martínez Estrada |
title_fullStr |
Montaigne ensayista argentino: un trabajo editorial de Martínez Estrada |
title_full_unstemmed |
Montaigne ensayista argentino: un trabajo editorial de Martínez Estrada |
title_sort |
montaigne ensayista argentino: un trabajo editorial de martínez estrada |
publisher |
Universidad Complutense de Madrid |
publishDate |
2021 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11451 https://dx.doi.org/10.5209/alhi.73107 |
work_keys_str_mv |
AT camporamagdalena montaigneensayistaargentinountrabajoeditorialdemartinezestrada |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820524757680130 |