El análisis formal de música popular : la oración y sus sub-tipos en ejemplos seleccionados del tango, folklore y rock argentinos
Resumen: La oración es uno de los prototipos temáticos formales de la música tonal propuestos por la Formenlehre de Arnold Schoenberg. Su teoría, posteriormente continuada por Erwin Ratz y, más recientemente por William Caplin, enfatiza la “funcionalidad formal” de las unidades musicales. La teoría...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Documento de conferencia |
Lenguaje: | Español Español |
Publicado: |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1134 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-1134 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español Español |
topic |
ANALISIS MUSICAL FORMAS MUSICALES MUSICA POPULAR Schoenberg, Arnold, 1874-1951 Caplin, William Earl |
spellingShingle |
ANALISIS MUSICAL FORMAS MUSICALES MUSICA POPULAR Schoenberg, Arnold, 1874-1951 Caplin, William Earl Martínez, Alejandro El análisis formal de música popular : la oración y sus sub-tipos en ejemplos seleccionados del tango, folklore y rock argentinos |
topic_facet |
ANALISIS MUSICAL FORMAS MUSICALES MUSICA POPULAR Schoenberg, Arnold, 1874-1951 Caplin, William Earl |
description |
Resumen: La oración es uno de los prototipos temáticos formales de la música tonal propuestos por la Formenlehre de Arnold Schoenberg. Su teoría, posteriormente continuada por Erwin Ratz y, más recientemente por William Caplin, enfatiza la “funcionalidad formal” de las unidades musicales. La teoría de Caplin ha ampliado y desarrollado grandemente las ideas formales schoenberguianas. Dentro de este planteo, la oración aparece como un gesto formal sobresaliente por su grado de plasticidad, en otras palabras, por su capacidad de comunicar funcionalidad formal con un grado importante de variabilidad en sus elementos constitutivos. Si bien el trabajo de Caplin se centra en la música instrumental del clasicismo, sus categorías pueden ser provechosamente aplicadas a otros repertorios. En este trabajo proponemos analizar diferentes pasajes de la música popular argentina que pueden ser caracterizados como oraciones. Para ello será necesario considerar ciertos sub-tipos de la oración que dan cuenta de sus múltiples manifestaciones. |
author2 |
Jornadas interdisciplinarias de investigación : Música y Palabra: Ópera, Canción de cámara, Canción folklórica y popular urbana (9ª : 2012 : Buenos Aires) |
author_facet |
Jornadas interdisciplinarias de investigación : Música y Palabra: Ópera, Canción de cámara, Canción folklórica y popular urbana (9ª : 2012 : Buenos Aires) Martínez, Alejandro |
format |
Documento de conferencia |
author |
Martínez, Alejandro |
author_sort |
Martínez, Alejandro |
title |
El análisis formal de música popular : la oración y sus sub-tipos en ejemplos seleccionados del tango, folklore y rock argentinos |
title_short |
El análisis formal de música popular : la oración y sus sub-tipos en ejemplos seleccionados del tango, folklore y rock argentinos |
title_full |
El análisis formal de música popular : la oración y sus sub-tipos en ejemplos seleccionados del tango, folklore y rock argentinos |
title_fullStr |
El análisis formal de música popular : la oración y sus sub-tipos en ejemplos seleccionados del tango, folklore y rock argentinos |
title_full_unstemmed |
El análisis formal de música popular : la oración y sus sub-tipos en ejemplos seleccionados del tango, folklore y rock argentinos |
title_sort |
el análisis formal de música popular : la oración y sus sub-tipos en ejemplos seleccionados del tango, folklore y rock argentinos |
publisher |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1134 |
work_keys_str_mv |
AT martinezalejandro elanalisisformaldemusicapopularlaoracionysussubtiposenejemplosseleccionadosdeltangofolkloreyrockargentinos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820524620316675 |