Infinitos y filosofía natural en Leibniz (1672-1676)

Resumen: En este trabajo abordaremos los aspectos teóricos del modo en el que Leibniz pensó las cantidades infinitamente pequeñas e infinitas en el marco de su filosofía natural del período parisino (1672-1676). Sostenemos que en los escritos de este período se encuentra un intento de problematiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Esquisabel, Oscar M., Raffo Quintana, Federico
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Complutense de Madrid 2021
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11295
Aporte de:
id I33-R139123456789-11295
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic FILOSOFIA NATURAL
FILOSOFIA DE LA TECNOLOGIA
Leibniz, Gottfried Wilhelm, 1646-1716
INFINITIVOS
MOVIMIENTO
CONTINUO
FILOSOFIA DE LA CIENCIA
spellingShingle FILOSOFIA NATURAL
FILOSOFIA DE LA TECNOLOGIA
Leibniz, Gottfried Wilhelm, 1646-1716
INFINITIVOS
MOVIMIENTO
CONTINUO
FILOSOFIA DE LA CIENCIA
Esquisabel, Oscar M.
Raffo Quintana, Federico
Infinitos y filosofía natural en Leibniz (1672-1676)
topic_facet FILOSOFIA NATURAL
FILOSOFIA DE LA TECNOLOGIA
Leibniz, Gottfried Wilhelm, 1646-1716
INFINITIVOS
MOVIMIENTO
CONTINUO
FILOSOFIA DE LA CIENCIA
description Resumen: En este trabajo abordaremos los aspectos teóricos del modo en el que Leibniz pensó las cantidades infinitamente pequeñas e infinitas en el marco de su filosofía natural del período parisino (1672-1676). Sostenemos que en los escritos de este período se encuentra un intento de problematización de los conceptos de la matemática infinitaria cuya falta se percibe en los escritos estrictamente matemáticos. En esta perspectiva, proponemos también la idea de que existe en Leibniz un “doble registro” metodológico en lo que respecta a la cuestión de lo infinito y lo infinitesimal. Como matemático, Leibniz se preocupa por las cuestiones técnicas relativas a la construcción del cálculo infinitesimal, en sus diversos aspectos, sin preocuparse por los desafíos filosóficos que implican su adopción. En cambio, como filósofo y metafísico, Leibniz se ve obligado a abordar los problemas epistemológicos y ontológicos que resultan de la adopción de los recursos técnicos en materia de matemática infinitesimal.
format Artículo
author Esquisabel, Oscar M.
Raffo Quintana, Federico
author_facet Esquisabel, Oscar M.
Raffo Quintana, Federico
author_sort Esquisabel, Oscar M.
title Infinitos y filosofía natural en Leibniz (1672-1676)
title_short Infinitos y filosofía natural en Leibniz (1672-1676)
title_full Infinitos y filosofía natural en Leibniz (1672-1676)
title_fullStr Infinitos y filosofía natural en Leibniz (1672-1676)
title_full_unstemmed Infinitos y filosofía natural en Leibniz (1672-1676)
title_sort infinitos y filosofía natural en leibniz (1672-1676)
publisher Universidad Complutense de Madrid
publishDate 2021
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11295
work_keys_str_mv AT esquisabeloscarm infinitosyfilosofianaturalenleibniz16721676
AT raffoquintanafederico infinitosyfilosofianaturalenleibniz16721676
AT esquisabeloscarm infinitiesandnaturalphilosophyinleibniz16721676
AT raffoquintanafederico infinitiesandnaturalphilosophyinleibniz16721676
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820524572082179