Implicación y espacialidad en la música electroacústica: el análisis implicativo en la música no basada en la práctica común

Resumen: Leonard Meyer (Meyer, 1956) postula que el significado de la Música no se asocia con la referencia a entidades extra-musicales, sino con el juego de tensiones y distensiones que la misma música produce a través de la manipulación de las expectativas de los oyentes. Luego desarrolla in e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Di Liscia, Oscar Pablo
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega 2021
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11248
Aporte de:
id I33-R139123456789-11248
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic Meyer, Leonard, 1918-2007
MUSICOLOGIA
ANALISIS MUSICAL
COMPOSICION MUSICAL
MUSICA ELECTROACUSTICA
AUDIOPERCEPTIVA
spellingShingle Meyer, Leonard, 1918-2007
MUSICOLOGIA
ANALISIS MUSICAL
COMPOSICION MUSICAL
MUSICA ELECTROACUSTICA
AUDIOPERCEPTIVA
Di Liscia, Oscar Pablo
Implicación y espacialidad en la música electroacústica: el análisis implicativo en la música no basada en la práctica común
topic_facet Meyer, Leonard, 1918-2007
MUSICOLOGIA
ANALISIS MUSICAL
COMPOSICION MUSICAL
MUSICA ELECTROACUSTICA
AUDIOPERCEPTIVA
description Resumen: Leonard Meyer (Meyer, 1956) postula que el significado de la Música no se asocia con la referencia a entidades extra-musicales, sino con el juego de tensiones y distensiones que la misma música produce a través de la manipulación de las expectativas de los oyentes. Luego desarrolla in extenso (Meyer, 1973) este enfoque en su teoría implicativa. Stephane Roy (Roy, 2003), ha intentado extender el trabajo de Meyer al análisis de la música electroacústica. Este artículo presentará algunas reflexiones sobre la posibilidad de una teoría de la implicación en el análisis de la Música Electroacústica y, en general, sobre la Música fuera de la práctica común. Esta exploración se consideró como una etapa previa indispensable hacia la aplicación del análisis implicativo en la espacialidad del sonido, que será tratado en el siguiente artículo
format Artículo
author Di Liscia, Oscar Pablo
author_facet Di Liscia, Oscar Pablo
author_sort Di Liscia, Oscar Pablo
title Implicación y espacialidad en la música electroacústica: el análisis implicativo en la música no basada en la práctica común
title_short Implicación y espacialidad en la música electroacústica: el análisis implicativo en la música no basada en la práctica común
title_full Implicación y espacialidad en la música electroacústica: el análisis implicativo en la música no basada en la práctica común
title_fullStr Implicación y espacialidad en la música electroacústica: el análisis implicativo en la música no basada en la práctica común
title_full_unstemmed Implicación y espacialidad en la música electroacústica: el análisis implicativo en la música no basada en la práctica común
title_sort implicación y espacialidad en la música electroacústica: el análisis implicativo en la música no basada en la práctica común
publisher Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega
publishDate 2021
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11248
work_keys_str_mv AT dilisciaoscarpablo implicacionyespacialidadenlamusicaelectroacusticaelanalisisimplicativoenlamusicanobasadaenlapracticacomun
AT dilisciaoscarpablo implicationandspatialqualityinelectroacousticmusicimplicativeanalysisinthemusicnotbasedincommonpractise
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820524507070464